Brasil: Invierten R$ 4,7 millones en renovación de puentes en Pernambuco
El proyecto incluía la sustitución del aparejo de las estructuras y medidas de accesibilidad, para garantizar más seguridad en el tránsito.
Los puentes Santista y León Heimer, ubicados en la BR-101/PE, en la Región Metropolitana de Recife (PE), fueron completamente renovados por el Gobierno Federal, a través del Ministerio de Transportes.
La medida, que tuvo una inversión de R$ 4,7 millones, traerá beneficios directos a los peatones que los utilizan para cruzar la vía, además de garantizar mayor seguridad para el tránsito de vehículos.
Ambas estructuras, a cargo del Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT), fueron objeto de servicios de rehabilitación, con sustitución de arriostramientos, reparaciones profundas para recomponer tramos con armadura vista y oxidada, sustitución de dispositivos de apoyo y recomposición de las juntas entre las rampas y el tramo central.
El proyecto de rehabilitación también incluyó medidas para garantizar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, así como mejorar la fluidez del tráfico. Con ello, se evitan paradas o interrupciones en el flujo, lo que beneficia tanto a conductores, pasajeros y demás usuarios de la vía.

También puedes leer: Panamá: Construcción de PTAR en Santiago estaría lista en diciembre
Iniciativa
Las intervenciones forman parte del Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Estructuras – Proarte, responsable de gestionar los servicios de mantenimiento y rehabilitación en las obras de arte especiales (OAE) – puentes, túneles, viaductos, pasarelas y estructuras de contención – que forman parte de la red vial federal a través del país.
En el caso de los puentes peatonales de Pernambuco, las estructuras son hitos importantes en la ingeniería y arquitectura regional, siendo conservadas en su belleza original y características estructurales y funcionales, brindando servicios a la comunidad local. Estas mejoras cobran aún más importancia para la movilidad urbana y para el patrimonio histórico y cultural de la región.