Destrabarán siete proyectos hospitalarios en beneficio de provincias apurimeñas
Los proyectos están estancados debido a deficiencias halladas en los expedientes técnicos y situaciones legales adversas que impidieron su continuidad.
En un trabajo articulado y permanente con el Ministerio de Salud (Minsa), el gobernador regional Percy Godoy Medina reafirmó su compromiso de destrabar el proceso de ejecución para la culminación de siete nuevas obras de salud paralizadas o suspendidas en la región que se pondrán al servicio de la población con miras a mejorar el primer nivel de atención en las siete provincias apurimeñas.
Durante una reunión de coordinación con la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, en la ciudad de Lima, el titular de la región Apurímac explicó que se trata de proyectos hospitalarios estancados debido a diferentes razones como deficiencias halladas en los expedientes técnicos o situaciones legales adversas que impidieron su continuidad, culminación o puesta en funcionamiento.
“Todas estas situaciones hemos informado y logramos ponerlo en la agenda del Minsa para destrabarlos, ejecutarlos y culminarlos”, remarcó la primera autoridad regional.
Luego de escuchar atentamente al gobernador Percy Godoy, la ministra Rosa Gutiérrez instruyó a su equipo técnico para que el expediente de la nueva infraestructura y equipamiento del Hospital de Challhuahuacho, en la provincia de Cotabambas, esté culminado a fines de junio próximo.
Sobre el Hospital de Andahuaylas, la titular del Minsa dio a conocer que llegará un equipo de profesionales multidisciplinario a la provincia Chanka para realizar una visita técnica y revisar aspectos del saldo de obra. Las reuniones de trabajos se desarrollarán este 19 y 20 de mayo.
“Estamos proyectando que para este año se pondrían en funcionamiento los consultorios externos y de esta manera atendamos el pedido del Gobernador Regional de Apurímac”, indicó Gutiérrez Palomino.
Otro de los acuerdos del fructífero encuentro fue que, en agosto de este año quedará concluida la elaboración del expediente técnico del nuevo Hospital de Chincheros. En tanto, otro equipo de técnicos del Minsa estará llegando en los próximos días a la ciudad de Abancay para visitar el Hospital Guillermo Díaz de la Vega a fin de evaluar temas referentes a la optimización de la cartera de servicios del local de contingencia con miras al inicio de la construcción de su nueva infraestructura y equipamiento.
En la reunión también el mandatario regional solicitó la asistencia técnica para la recategorización del centro de salud de Cotaruse (Aymaraes), así como la supervisión y aceleración de la ejecución de las infraestructuras de Tambobamba y Haquira (Cotabambas).

También puedes leer: Puno: Inician construcción de sistema de riego tecnificado en Huacullani-Chucuito
Finalmente, la titular del sector garantizó que su despacho realiza gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la incorporación de presupuestos y dar continuidad a estos proyectos en el marco del plan «Con Punche Salud».
DATO
El encuentro se dio en el marco del I Consejo de Estado Regional en el que participaron los equipos técnicos del Ministerio de Salud y del GORE Apurímac.