Minicargadores: Accesorios y repuestos
Con una gran versatilidad y uso eficiente del combustible, los minicargadores son capaces de realizar múltiples labores con total seguridad. Su tamaño compacto, potencia y agilidad hace que sea un equipo básico en cualquier proyecto, incluso ante emergencias naturales.
La construcción de obras es una labor exigente, por lo que se debe disponer de maquinaria apropiada para realizar tareas específicas. Por ello, los minicargadores son los equipos básicos que permiten cargar, transportar y descargar materiales.
Estas máquinas, con pequeño tamaño, hacen que sean idóneas en los proyectos, ya que su función principal es la carga y descarga de materiales, demoliciones de estructuras pequeñas de
concreto y perfilación, compactación y nivelación de superficies.
Además, están diseñadas para trabajar en espacios reducidos en donde se requiere de una mayor maniobrabilidad.
Otra característica de estos equipos es su versatilidad, porque están diseñados para que se les acople otros implementos y puedan realizar distintas labores a través de un martillo hidráulico,
brazo excavador, zanjadores, cepillos, entre otros; convirtiéndola en una máquina diversa.
Cabe resaltar que los accesorios anteriormente mencionados están relacionados a labores constructivas como, por ejemplo, el martillo hidráulico con el que se puede demoler pisos, placas, estructuras y materiales en general.
Por otro lado, los costos operativos en los minicargadores suelen ser más bajos que cualquier otra maquinaria, esto se debe a varios factores como la utilización de motores de baja cilindrada,
que consumen poco combustible; el uso de poco aceite de motor; el sistema de transmisión es hidrostático, es decir se mueven con aceite hidráulico; no poseen frenos tradicionales, por lo que
no será necesario estar cambiando pastillas o discos de frenos.