ARCC destrabará proyectos de infraestructura en Tumbes

Direcciones de Vivienda, Salud, Educación, Transportes y Soluciones Integrales de la ARCC brindaron asistencia técnica al gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) participó en la mesa de coordinación regional organizada por el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con el objetivo de avanzar y destrabar proyectos que permitan reponer infraestructura dañada, así como dar prioridad a las obras de prevención en la región Tumbes.

El director ejecutivo (e) de la ARCC, Raphael Anaya Caldas y su equipo técnico, brindaron asistencia al gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales de la región. Además, verificaron el estado de las intervenciones a cargo de la institución.

“Ahora corresponde tomar decisiones técnicas y beneficiosas para la ciudadanía. El objetivo s solucionar los problemas y discrepancias mediante alternativas viables”, remarcó el titular de la ARCC durante la reunión técnica en la que también intervinieron la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes; el gobernador, Segismundo Cruces; el alcalde provincial, Hildebrando Antón y los alcaldes distritales. También se contó con la presencia de técnicos de los ministerios de Transportes; Vivienda, Construcción y Saneamiento y Economía y Finanzas.

La ARCC trabaja mecanismos de coordinación para trazar una hoja de ruta con acciones de corto y mediano plazo en Tumbes. “Estos espacios de diálogo permiten trazar hojas de ruta con plazos definidos”, precisó Anaya.

A nivel de provincias se atendió a la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar con proyectos de colegios y establecimientos de salud, asimismo a la Municipalidad Provincial de Tumbes sobre obras de pistas y veredas.

De igual manera, a nivel distrital se brindó asistencia a las municipalidades de Aguas Verdes, Casitas, Pampas del Hospital, entre otras comunas. La ARCC se comprometió a continuar con este tipo de reuniones para agilizar la ejecución de obras que beneficien a los ciudadanos de las regiones.

Asimismo, se acordó que el lunes 15 de mayo se continuará con una mesa técnica con el Midagri, Ministerio de Economía, ARCC, Gore Tumbes, Autoridad Nacional del Agua y Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes, para abordar exclusivamente el tema de la presa Higuerón. En dicha reunión se definirán las primeras acciones y se establecerá un cronograma de trabajo para resolver de forma técnica y consensuada en el objetivo de avanzar de manera más ágil y oportuna.