México: Tren Maya será inaugurado a finales de este año

Tren Maya

Presidente de México viajó a Quintana Roo para supervisar los avances de la construcción del proyecto ferroviario.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró a través de un mensaje emitido en sus redes sociales que a finales de este año, «llueva, truene o relampaguee», se inaugurará el Tren Maya.

El mandatario detalló que viajó a Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, para supervisar los tramos 1,6 y 7 del proyecto ferroviario. Asimismo, apuntó que sostuvo un par de reuniones para supervisar los avances en los tramos 3,4 y 5, así como en la construcción del aeropuerto de Tulum. «Vamos a inaugurar esta gran obra de 1.554 km en diciembre, llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador».

Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo negó ante medios de comunicación que la construcción del tramo 5 del tren esté afectando cuevas y cenotes, y calificó de  «seudoambientalistas» a los ecoactivistas que han denunciado el relleno de cavernas con terraplén.

«No creo. Esos de las organizaciones no gubernamentales, de la llamada sociedad civil, son seudoambientalistas, son falsos. Están financiados desde el extranjero y por los potentados que se han sentido siempre dueños de Quintana Roo y de México, nada más que eso ya se acabó», declaró.

Primer convoy del Tren Maya

De otro lado, el primer convoy del Tren Maya será entregado el 8 de julio y en agosto comenzarán las pruebas estáticas y dinámicas en el Tramo 4, que corre de Izamal, en Yucatán a Cancún, en Quintana Roo, que tiene un avance del 90%, informó el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May.

“Posteriormente habrá un periodo de pruebas estáticas, a partir de agosto, iniciarán las pruebas dinámicas, es decir el rodamiento en la vía del primer tren. Desde luego vamos a cumplir con el compromiso de que el Tren Maya va a estar inaugurado en diciembre de 2023 por el bien de todos este año”, aseguró May.

De acuerdo con Mayte Ramos, directora general de Alstom, empresa que construye en Hidalgo el ferrocarril, el convoy llegará a un taller de la compañía que se erige en Cancún, a la par que comentó que tendrá una extensión de hasta 28 metros con todo y su cabina de control.

De igual forma, la directiva señaló que este convoy tendrá un sistema electrónico llamado HealthHub que es capaz de detectar cualquier información sobre el funcionamiento del tren en la vía y con ello prevenir cualquier problema mecánico.

“Si hay alguna cosa en la cual prestar atención, cada 30 segundos se reciben más de 200 señales, esto nos permite prevenir cuáles son estas señales en las cuáles vamos muy bien, en las cuáles necesitamos poner atención y es como si necesitara a lo mejor una vitamina o una medicina y entonces puedes tener a tiempo la refacción que va a utilizar o la vitamina.