Argentina: Inauguran obra de infraestructura hospitalaria en Tierra del Fuego
En Tolhuin se finalizó el Centro Modular Sanitario, que será el primer hospital de la ciudad; y en Río Grande, se inauguró el Centro de Salud para la comunidad del barrio Chacra XI.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, inauguraron el Centro Modular Sanitario de Tolhuin, el primer hospital de la ciudad.
En ese sentido, Katopodis señaló que el nuevo Centro de Salud en Chacra XI de Río Grande y el Centro Modular de Tolhuin que inauguraron son parte de las 280 obras de Infraestructura Sanitaria que lleva adelante en la Argentina. «Es una decisión de este Gobierno Nacional tener una inversión permanente en el sistema público de salud y que el cuidado sea una política sostenible en nuestro país”.
Por su parte, la ministra Vizzotti destacó que el trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas marcó un antes y un después para el fortalecimiento del sistema público de salud. «Los hospitales modulares se hicieron en tiempo récord, en lugares densamente poblados para que cada argentino y cada argentina haya podido tener cuidado. La decisión política y el presupuesto son obviamente muy importantes, pero la gestión para que eso sea una realidad es muy difícil, y se logró hacer”.
El Centro Modular Sanitario de la ciudad de Tolhuin cuenta con una superficie de 990 m², consultorios generales, de ginecología y obstetricia, sala de shockroom con 3 camas, y 6 camas de internación. Incluye, además, una sala de enfermería, una sala para la atención psicológica, de nutrición y asistencia social, laboratorio, farmacia, vacunatorio y sanitarios, con instalaciones para personas con movilidad reducida.
El espacio contó con $505 millones de inversión y se trata del primer hospital del municipio, que permitirá que los habitantes no se trasladen hasta los Centros de Salud ubicados en Ushuaia o Río Grande, y sean ser asistidos en las instalaciones del nuevo hospital que cuenta con equipamiento para beneficiar a 9.879 personas.
Más temprano, en Río Grande, Katopodis, Vizzotti y el Intendente Martín Pérez inauguraron el Centro de Salud de Chacra XI, que permitirá dar respuesta sanitaria a un sector de mucha demanda poblacional.
El espacio cuenta con una superficie de 300 m2, y está provisto por una sala de enfermería, consultorio clínico, ginecológico, pediátrico, y odontológico, junto con sala de espera y acceso a ambulancias. Además, la obra contempló la ejecución de veredas, construcción de rampas de accesibilidad (peatonal y vehicular).
El Centro beneficia a 20.000 personas del barrio que hasta el momento no contaba con un servicio de primeros auxilios y urgencias médicas. En ese sentido, y mediante la generación de un nuevo espacio, se evitará el traslado masivo de la población hacia puntos lejanos de la.