Arequipa: Construcción del puente Paccha presenta 83% de avance
La construcción del puente Paccha se inició en el año 2020 con un presupuesto de 23 millones de soles.
Una de las obras complementarias y de mayor utilidad para el esperado descongestionamiento del Cono Norte de Arequipa, a través de la conocida vía de los “Cuatro Carriles”; es el puente Paccha, ubicado en el Eje de Integración Vial Norte, el cual se encuentra próximo a su culminación y entrega prevista para el 6 de julio.
El gobernador del gobierno regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, luego de asumir el cargo, dispuso que un equipo de técnicos y profesionales, comenzara a trabajar en las diversas obras que estaban paralizadas con el propósito de hacer el destrabe de las mismas, entre las que se encuentra este puente.
Actualmente tiene un 83% de avance y según el jefe del proyecto, Ramón Huamán, se cumplirá con el plazo contractual, es decir, será entregado en la fecha prevista. La infraestructura tiene una longitud de 114 metros y hasta el momento comprendió una inversión de 24.5 millones 590 mil soles.
La construcción del puente Paccha se inició en el año 2020 con un presupuesto de 23 millones de soles y estuvo a cargo del Consorcio Puente Arequipa, pero debido a diversos problemas se decidió dar término al contrato y ahora es ejecutado por el gobierno regional de Arequipa bajo la modalidad de Administración Directa, el cual avanza de acuerdo a lo previsto.
Otro de los componentes del proyecto es el puente Añashuayco, el cual por el momento se encuentra paralizado, también por una serie de inconvenientes con el expediente técnico pero en el que se está trabajando para poder reiniciar las obras, que cuando se culminen, podrán atender las necesidades del transporte y comunicación de la población. Se está elaborando un expediente de saldo de obra para culminar con el proyecto.
La vía de los “Cuatro Carriles”, comprende tres tramos. Los trabajos han sido reactivados en el mes de marzo y en el caso del tramo I, luego de haber estado paralizado por varios años y su paso a la modalidad de Administración Directa. Allí se está realizando la adquisición de materiales para la ejecución de veredas, muros de contención y postes de energía de baja, media y alta tensión.
Lo mismo ocurre con el tramo II, donde se ejecutan los últimos acabados aunque las vías ya vienen siendo utilizadas. Mientras que el tramo III tiene un avance del 21% con fecha de culminación del 15 de agosto. Actualmente se realizan obras de concreto en veredas, sardineles, pasos peatonales, entre otras.