ProInversión: Firman contratos de concesión de proyectos Ica–Poroma y Cáclic-Jaén

Ambos proyectos permitirán incrementar la capacidad de transmisión y la confiabilidad del suministro eléctrico.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la empresa Transmisora Ica – Poroma S.A.C. suscribieron los contratos de Concesión de los proyectos eléctricos “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte, ampliaciones y subestaciones asociadas”, que permitirán atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca. Asimismo, se suscribió también el contrato de seguridad y garantías del Estado peruano para los proyectos.

En enero último ProInversión, por encargo del MINEM, adjudicó ambos proyectos a la empresa Acciona Concesiones S.L. –que posteriormente ha constituido la empresa Transmisora Ica – Poroma S.A.C.- al ofertar un costo de inversión total de US$ 73’142,175.29 y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3’986,073, en un proceso competitivo pues cuatro (4) postores presentaron sus ofertas económicas.

“Esta firma representa la culminación de un esfuerzo multisectorial – ProInversión, Minem y MEF- que tiene como objetivo contar con un sistema de transmisión de electricidad potente para llevar energía desde los centros de generación a los centros de consumo de una manera continua, a costos razonables y sin interrupciones. Esto posibilitará el desarrollo de nuevos emprendimientos y el fortalecimiento de las actividades productivas, comerciales y turísticas, mejorando la calidad de vida a 370 mil personas de los tres departamentos”, destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

El titular de la entidad resaltó la confianza del sector privado en los procesos que desarrolla ProInversión y anunció que este año, adicionalmente, se tiene previsto adjudicar ocho (8) proyectos eléctricos por casi de US$ 1,000 millones para acompañar el crecimiento económico del país. Las siguientes serán la línea de transmisión Piura Nueva – Frontera (US$ 217 millones); el Enlace Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Enlace Celendín-Piura (US$ 611 millones); y dos (2) grupos que abarcan cinco (5) proyectos por US$ 164 millones.

Los proyectos

El proyecto “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá ampliar la capacidad de transmisión entre Ica y Poroma e inyectar al Sistema Eléctrico de Interconexión Nacional (SEIN) la energía proveniente de las centrales de generación Punta Lomitas, Dunas y las que se puedan incorporar a futuro; así, reforzar el sistema de transmisión de la zona de influencia local.

El proyecto “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá mejorar del suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Bagua-Jaén, con criterios de eficiencia técnica-económica.

Los dos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público – Privada (APP), así el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos.

El plazo de cada concesión será de 30 años desde la Puesta en Operación Comercial (POC) que está prevista para febrero 2026 (Ica – Poroma) y abril de 2025 (Cáclic – Jaén).

Otros proyectos en cartera

Cristina Marañón Cano, directora de proyectos eléctricos de ProInversión, explicó a Gestión que en materia eléctrica se tiene previsto adjudicar este año ocho proyectos en tres procesos por casi US$ 1,000 millones.

Entre los proyectos que esperan otorgarse para su construcción se encuentra la línea de transmisión Piura Nueva-Frontera, por US$ 217 millones; Enlace de 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Enlace Celendín-Piura (US$ 611 millones).

A los que se añade dos grupos que abarcan cinco proyectos por US$ 164 millones. Estos proyectos ya han generado el interés -hasta el momento- de cinco empresas.

La meta de ProInversión es que sean adjudicados a partir de julio.

Además, la directora dijo que existen -adicionalmente- otros 18 proyectos de transmisión de energía eléctrica que han sido encargados por el Ministerio de Energía y Minas (Minen) para ser otorgados a un tercero vía el mecanismo de APP.

“Estamos actualmente en la fase de formulación de estos proyectos, las que esperamos adjudicarlos el próximo año”, refirió.