Adjudicaciones en proyectos de telecomunicaciones superan los US$ 5,400 millones

Una clara muestra del impacto positivo de estas adjudicaciones es la ampliaci贸n de la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el pa铆s.                     
wsp                            new

ProInversi贸n tiene en cartera dos proyectos de Bandas de Espectro Radioel茅ctrico para mejorar el servicio m贸vil 4G en zonas urbanas y rurales del interior del Per煤.

En los 煤ltimos 21 a帽os, ProInversi贸n promovi贸 y adjudic贸 39 proyectos de telecomunicaciones, por m谩s de US$ 5,400 millones, lo que ha mejorado la calidad de vida de millones de peruanas y peruanos a trav茅s del despliegue de infraestructura y la modernizaci贸n de redes que facilitan la oferta de nuevos servicios con mejor calidad y mayor alcance a nivel nacional.

Del total adjudicado entre 2002 y 2023, 14 proyectos fueron mediante la modalidad de Asociaci贸n P煤blico – Privada (APP) con un monto de inversi贸n de US$ 3,664 millones, y 25 mediante Proyectos en Activos con un monto agregado de inversi贸n y transacciones de US$ 1,753 millones.

Una clara muestra del impacto positivo de estas adjudicaciones es la ampliaci贸n de la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el pa铆s. En el a帽o 2015, el 78% de la poblaci贸n peruana que viv铆a en capitales de provincia ten铆a acceso a Internet M贸vil, mientras que para el a帽o 2022 esta cifra ascendi贸 al 88%. Adem谩s, en el a帽o 2011, solo el 36% de la poblaci贸n hacia uso del Internet, mientras que para 2022 esta cifra paso a 73%, de acuerdo con las cifras del INEI.

Seg煤n Osiptel, las l铆neas m贸viles han mantenido un crecimiento sostenido pasando de 2.3 millones de l铆neas m贸viles en 2002 a alrededor de 41 millones en 2022, lo que coincide con el crecimiento de inversiones en el sector. Esto ha sido posible gracias a la extensi贸n de la red de infraestructura de fibra 贸ptica en el Per煤, que comprende 13,500 km de red troncal, m谩s de 30,000 km de tramos regionales, adem谩s de alrededor 70,000 km de redes de operadores privados.

En estos 21 a帽os, dos hitos importantes se han logrado en el sector telecomunicaciones con la intervenci贸n de ProInversi贸n, y fueron los siguientes: i) el ingreso del cuarto operador m贸vil al mercado, con la adjudicaci贸n a Viettel de la Banda 1,900 MHz (2011) y ii) la concesi贸n de la Banda 700 MHz a los operadores Claro (Am茅rica M贸vil), Movistar (Telef贸nica) y Entel, que permiti贸 la llegada de la tecnolog铆a 4G al Per煤. Ambas bandas fueron concesionadas por ProInversi贸n y representaron m谩s de US$ 1,000 millones de inversi贸n para nuestro pa铆s.

Es preciso destacar que el sector telecomunicaciones aporta el 5% de la producci贸n nacional, y entre el 2021 – 2022, ha presentado una tasa de crecimiento del 12%, siendo una palanca para el desarrollo econ贸mico y social del pa铆s.

Pr贸ximos proyectos聽

Con el fin de mejorar el servicio m贸vil 4G (telefon铆a e internet) en zonas urbanas y rurales del interior del Per煤, ProInversi贸n, en coordinaci贸n con el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), promueve dos Proyectos de Bandas de Espectro Radioel茅ctrico, cuya adjudicaci贸n se prev茅 para junio de 2023.

Se trata de la Banda AWS-3, que est谩 dividida en dos bloques (Bloque A de 2×15 MHz y Bloque B de 2×15 MHz); de manera que un postor pueda presentar su oferta por uno o por ambos bloques. Por su parte, la Banda 2.3 GHz mantiene un solo bloque de 30 MHz.

La asignaci贸n de dichos bloques se definir谩 exclusivamente en funci贸n de la oferta que realicen los postores de localidades rurales a implementarse en un determinado plazo (Compromisos Obligatorios de Inversi贸n).

En ese sentido, la adjudicaci贸n de ambos Proyectos permitir谩 que un mayor n煤mero de localidades rurales a nivel nacional -que hoy tienen solo servicios de 2G o 3G- tambi茅n puedan mejorar y tener servicios m贸viles 4G, y as铆 acceder a m谩s informaci贸n, mejorar la calidad de sus comunicaciones y recibir los servicios de educaci贸n a distancia y de telesalud que son de vital importancia hoy.

Libro de Reclamaciones