Ejecutarán 2,500 actividades de mantenimiento de infraestructura hidráulica en regiones del sur
Se destinará un presupuesto de 60 millones de soles, según informó la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña.
La Autoridad Nacional del Agua continúa trabajando en la conformación de núcleos ejecutores que se encargan de desarrollar actividades de mantenimiento y limpieza de infraestructura hidráulica. Para el ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, que comprende regiones como Arequipa, Moquegua y Tacna, se ha previsto un total de 2500 labores de este tipo.
Según informó el responsable del programa “Con Punche Perú” en la AAA Caplina-Ocoña, Jesús Oviedo, se encuentran en proceso de elaboración de fichas técnicas, que a la fecha suman un promedio de 2000 y de conformación de núcleos ejecutores, que en la actualidad son 53 (ocho por conformar a nivel de la AAACO), con un presupuesto de 60 millones de soles destinados para la ejecución de las actividades.
“Primero se fomenta la conformación del núcleo ejecutor en cada jurisdicción de riego, que puede estar conformado por las juntas de usuarios de cada infraestructura hidráulica, para continuar con la firma del convenio con el Midagri, a fin de que transfiera los fondos a las cuentas mancomunadas del núcleo, de acuerdo a las fichas técnicas aprobadas”, explicó.
Cada núcleo ejecutor planea un determinado número de actividades que va de 1 a 50 canales de riego, y es acompañada del asesoramiento técnico de un ingeniero residente de obra, quien se encarga del desarrollo de los trabajos de reparación y mantenimiento. Se cuenta con un plazo de tres meses para ejecutar el proyecto. Los responsables del manejo económico son el tesorero y el residente de obra.
A nivel de la AAACO se monitorea y supervisa las liquidaciones de obra y se informan a Midagri. Existen directivas para la supervisión y lineamientos técnicos para la ejecución de obras y términos de referencia para la contratación de los profesionales que acompañarán el programa.