Lambayeque: Con más de S/ 3 millones reconstruyen colegio inicial en Chiclayo

Pronied culminó y entregó la obra que fue ejecutada como parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

Más de 80 estudiantes chiclayanos tendrán las mejores condiciones de estudio, gracias a la entrega de las renovadas instalaciones de la Institución Educativa Inicial N.° 436 Los Angelitos de San Juan de Dios, ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. 

Esta obra fue ejecutada por el  Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) con una inversión de S/3 362 183.

Esta remodelada infraestructura educativa que beneficiará a un total de 84 niñas y niños del nivel inicial forma parte del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), cuyo objetivo es recuperar el servicio educativo en instituciones educativas que fueron afectadas por fenómenos naturales.

Previo a la entrega de la obra, el Comité de Recepción, integrado por representantes del Pronied, la empresa contratista y la supervisora, inspeccionó los ambientes para verificar y constatar el cumplimiento de todas las metas del expediente técnico. Finalmente, se procedió a firmar el acta de recepción de la renovada infraestructura, para luego entregar las llaves de todos los ambientes a su directora, Nelly Robles Valdivieso.

El proyecto de reconstrucción de la IEI N.° 436, incluyó la elaboración del expediente técnico y la ejecución de obras. Ahora, esta escuela cuenta con cuatro aulas pedagógicas, cuatro servicios higiénicos, oficina de administración, cocina y patio de juegos, pórtico de ingreso, patio, cerco perimétrico, entre otras comodidades.

Además, como parte del proyecto, esta escuela ha recibido mobiliario educativo nuevo, así como de equipamiento, que fueron destinados a las aulas de Inicial, salas de psicomotricidad, de usos múltiples, secretaría/espera, Dirección y cocina.

El Pronied reafirma su compromiso de continuar trabajando de forma articulada con los gobiernos regionales y locales de todo el Perú, para brindar mejores condiciones de infraestructura, que contribuyan en la formación de miles de niños y adolescentes peruanos.