Colombia: En marzo y abril construyeron 3,3 hectáreas de infraestructura educativa

En este periodo, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) ha entregado 258 aulas nuevas para colegios públicos que albergarán a 15.211 estudiantes.

El equivalente a 4,6 campos de fútbol o casi tres veces el Palacio de Nariño es la extensión que ocupan las 258 aulas nuevas y mejoradas que fueron entregadas en treinta instituciones educativas de catorce departamentos del país, para contribuir a mejorar la calidad de la educación y fomentar la permanencia de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la educación inicial, preescolar, básica y media.

Los colombianos invertimos un total de 104.546 millones de pesos en la construcción de infraestructura pública en este periodo. De ese monto, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del FFIE, destinó 78.625 millones; las catorce Entidades Territoriales Certificadas (ETC), gobernaciones y alcaldías asignaron 25.921 millones de pesos a las obras. Eso quiere decir que el gobierno nacional tuvo a cargo el 75,20% de la ejecución.

Las cifras anteriores también representan que el país invirtió 3,1 millones de pesos por cada estudiante beneficiado en las obras entregadas en las últimas semanas.

Además de disponer espacios y ambientes para el adecuado desarrollo de los procesos pedagógicos y que subsanen el déficit de aulas en el país para la garantía del derecho a la educación y la implementación de la Jornada Única, la construcción de estas obras generó empleo formal para 1.381 personas en territorios como Quibdó (340), Chocó; Guadalajara de Buga (216), Valle del Cauca; Pensilvania (156), Caldas, y Sotaquirá (62), Boyacá.

“Este gobierno reitera todos los días que la educación es un derecho y por eso vengo hasta aquí para subrayar nuestro compromiso con la terminación de todos los proyectos de construcción de colegios nuevos y ampliados en esta región y en el país”, ratificó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, durante la entrega de la Institución Educativa Adolfo María Jiménez en Sotaquirá (Boyacá).

(Imagen referencial)