Argentina: Invertirán $ 976,5 millones para construir Centro de Nanotecnología en Chaco
La creación del CeNCIM buscará expandir la frontera científico-tecnológica en el área de nuevos materiales y la transferencia de conocimiento, a fin de que las Pymes industriales chaqueñas innoven en productos y procesos.
El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, viajó a la provincia para reunirse con el Gobernador chaqueño, Jorge Capitanich. Ambas autoridades acordaron mediante una carta de intención la puesta en marcha de una importante obra para el Norte Grande, que permitirá el desarrollo de la nanotecnología, la ciencia e ingeniería de materiales y servicios de transferencia para la región.
En la ciudad de Resistencia, Chaco, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por el Gobernador Jorge Capitanich. Ambas autoridades anunciaron la futura creación del Centro de Nanotecnología y Ciencia e Ingeniería de Materiales (CeNCIM) a través de la firma de una carta de intención. Estuvieron presentes también el Subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Pablo Nuñez; y el titular del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, Juan Martín Fernández.
El CeNCIM buscará expandir la frontera científico-tecnológica en el área de nuevos materiales y la transferencia de conocimiento, a fin de que las Pymes industriales chaqueñas innoven en productos y procesos.
Con un presupuesto estimado para su construcción de 976,5 millones de pesos, el Centro estará emplazado en la ciudad de Resistencia, Chaco. Tendrá una superficie total de 2.315 metros cuadrados y las áreas temáticas de investigación a desarrollar serán la nanotecnología, la ciencia e ingeniería de materiales y los servicios de transferencia. Con la construcción de esta obra, Chaco se transformará en una usina nacional e internacional en ciencia e ingeniería de materiales y nanotecnología.
Adicionalmente, se anunció para el próximo viernes la apertura de sobres de la licitación del Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODAT), financiado a través del Programa Federal “Construir Ciencia”, que contará con una inversión de 623 millones de pesos y una superficie de 2.458 metros cuadrados.

Acerca del CeNCIM
El Centro de Nanotecnología y Ciencia e Ingeniería de Materiales (CeNCIM) busca paliar la necesidad del norte del país de un centro especializado en micro y nanomateriales, ciencia de materiales (especialmente metales), y metalurgia de avanzada. Actualmente, las PyMEs chaqueñas tienen fuerte demanda de maquinaria específica para mejorar su productividad: desarrollo de infraestructura, como ser puentes, acueductos, etc. requiere de servicios tecnológicos específicos (caracterización, pruebas, calibración, etc.).
Por otra parte, la agroindustria ofrece oportunidades para agregado de valor de residuos, y en la zona existe una masa crítica de profesionales, científicas/os y tecnólogas/os que habilitan el crecimiento de este campo disciplinar. Asimismo, se habilitarán complementariedades con proyectos de tecnología de punta nacionales e internacionales, por ejemplo, la energía atómica.
Asimismo, el plan de desarrollo del Centro buscará generar sinergias entre diferentes instrumentos y programas, para incorporar recursos humanos especializados, otorgar becas doctorales y posdoctorales a través de convenios con distintas instituciones y universidades, atraer talento senior y la generación de cargos de docencia e investigación, entre otras propuestas.