Mininter presenta cartera de proyectos valorizada en S/ 629 millones
Se trata de 26 dependencias policiales para ser promovidas mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
El Ministerio del Interior (Mininter) presentó su portafolio de proyectos de inversión en seguridad ciudadana, valorizado en un total de S/ 629 millones, que busca impulsar en 11 regiones del país, a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
Se trata de 22 comisarías, cuatro locales para unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP), y dos proyectos multirregionales: el sistema de vigilancia inteligencia y el Sistema Nacional de Telecomunicaciones de Unidades policiales. Estos proyectos fueron presentados junto a carteras de otros sectores ante empresarios e inversionistas nacionales, en un evento organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión.
“En el sector Interior tenemos una política de puertas abiertas. Los invitó a que sigan trabajando con nosotros porque nuestro esfuerzo va de acuerdo con la política del Gobierno y del Sector, priorizando proyectos que den sostenibilidad económica y consoliden la paz social. Queremos seguir demostrando que podemos hacer grandes cosas juntos en bienestar de la ciudadanía y del Perú”, indicó la secretaria general del Mininter, Tabata Vivanco.
Durante su exposición, anotó que para la construcción de cinco comisarías incluidas en dicho portafolio se solicitó un presupuesto adicional al programa “Con Punche Perú” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Entre estos proyectos se encuentran las comisarías de Chipao, Páucar del Sara Sara y Querobamba, en Ayacucho, así como las de Uco, en Áncash, y Ongoy, en Apurímac, detalló la funcionaria del sector Interior.
Tabata Vivanco explicó que de las 26 dependencias policiales incluidas en esta cartera de proyectos de inversión, se vienen priorizando unos 17 proyectos que cuentan con todos los requisitos técnicos establecidos en la Directiva N° 010-2021-CG PNP/EMG, que detalla los criterios para la infraestructura de las comisarías de la PNP.
El Mininter busca que el sector privado formule los estudios de preinversión de los otros nueve proyectos que forman parte de su portafolio.
Mecanismo de inversión
Cabe precisar que la modalidad de Obras por Impuestos permite a una empresa privada adelantar el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar, de manera directa y rápida, proyectos de inversión pública.
Gracias a un convenio suscrito entre el Consorcio Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y el Mininter, en el año 2016, se construyeron bajo este mecanismo un total de 10 comisarías y un complejo policial.
Para el 2023, el Ejecutivo involucró a cinco ministerios y al Gobierno Regional del Cusco, y juntos presentaron una cartera de 129 proyectos de inversión, por un monto superior a los S/ 8,450 millones, para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Al evento, realizado en el Hotel Los Delfines, en el distrito de San Isidro, asistieron la congresista Diana Gonzales; el gobernador regional del Cusco, Máximo Salcedo; el ministro de la Producción, Raúl Pérez; el viceministro de Economía, Juan Pichihua; el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi; y representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y Vivienda Construcción y Saneamiento.