Argentina: Construirán un aeropuerto civil y Parque Logístico en Moreno

Parque

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de un convenio para crear -dentro del predio de la Guarnición Aérea Mariano Moreno- un Parque Logístico de Carga y un aeropuerto de uso civil.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, la firma de un convenio para crear dentro del predio de la Guarnición Aérea Mariano Moreno, sede de la VII Brigada de la Fuerza Aérea, un Parque Logístico de Carga y un aeropuerto de uso civil, que permitirán un importante desarrollo económico para toda la región oeste de la provincia de Buenos Aires.

«Estamos dando un paso muy importante para que miles de habitantes de Moreno y del oeste del conurbano bonaerense vivan mejor”, afirmó el primer mandatario, tras la firma del convenio.

El jefe de Estado destacó que esta iniciativa va a favorecer la producción del Polo Industrial de Moreno y también del Polo Productivo de José C. Paz, y valoró la colaboración de Enrique Palmeyro, director mundial de Scholas Occurrentes, en este proyecto que propicia un “desarrollo social más justo y equilibrado”.

En ese sentido consideró «positiva» la propuesta de la intendenta Fernández para que el nuevo polo logístico lleve el nombre del Papa Francisco, porque “él resume los deseos de todos los argentinos y argentinas de vivir en un mundo más justo, en el que todos puedan tener acceso al trabajo y al desarrollo”.

Esta iniciativa pretende brindarle mayor operatividad a la base aérea, destinando parte del predio a la instalación de un parque logístico de carga aérea para la concentración y distribución de productos comerciales. Asimismo, se refaccionará la pista e instalaciones para la ubicación de un aeropuerto de uso civil.

Para llevar adelante esta tarea se incorporará mayor infraestructura y se pondrá en valor la pista de aterrizaje, las calles de rodaje, las plataformas para aeronaves, la torre de vuelo, el servicio contra incendio, la planta de combustibles y realizando las obras necesarias para su concreción.

El jefe de Estado destacó que esta iniciativa va a favorecer la producción del Polo Industrial de Moreno.

También para la realización de las obras, se tomará en cuenta el estudio de prefactibilidad elaborado por el Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín, y su construcción contará con el aporte de empresas privadas.

Cabe destacar que las actividades que se realizarán en este espacio del predio no afectarán el desempeño de la VII Brigada Aérea, la cual mantendrá plena jurisdicción militar sobre la totalidad de las instalaciones.