Cajamarca: MTPE aportará S/ 30 millones para generar más de 10 mil empleos temporales
Director de Lurawi Perú, programa del MTPE, suscribió 202 convenios para beneficiar a pobladores de 101 distritos de la región.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de Lurawi Perú, aportará 30 millones de soles para la generación de más de 10 mil empleos temporales en favor de la población de diversos distritos de Cajamarca, gracias a los convenios suscritos hoy con alcaldes de esa región.
El director del referido programa del MTPE, Juan Pablo Llaja Tafur, llegó hasta Cajamarca para suscribir 202 convenios que permitirán el financiamiento de labores de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura pública ejecutadas por gobiernos locales de 101 distritos de esta región.
Los pobladores que se beneficiarán con empleos temporales pertenecen a distritos de las provincias de Cajamarca (7 distritos), Celendín (11), Chota (17), Contumazá (8), Cutervo (13), Jaén (10), San Ignacio (1), San Marcos (7), San Miguel (13), San Pablo (4) y Santa Cruz (10).
“Estas intervenciones se desarrollarán en los distritos más vulnerables de la región y generarán empleos temporales que serán cubiertos por personas que tienen algún tipo de discapacidad, así como las que sufren violencia de género”, afirmó Llaja Tafur, quien transmitió a las autoridades el saludo del ministro Alfonso Adrianzén Ojeda.
Al respecto, la alcaldesa del distrito de Tomoche, provincia de Chota, Manuela Sandoval Mendo, afirmó que el financiamiento de Lurawi Perú servirá para ayudar en el mejoramiento de caseríos y zonas urbanas afectadas por las fuertes lluvias, así como brindar un trabajo a la población vulnerable.
Asimismo, Héctor Quevedo Idrogo, alcalde del distrito de La Ramada, provincia de Cutervo, afirmó estar encantado con la firma del convenio pues le dará la oportunidad de brindar un puesto de trabajo a gente que lo necesita. “En mi distrito muchos no tienen trabajo, ahora estamos dando la oportunidad a nuestros pobladores de trabajar y llevar el pan del día a sus hogares, porque muchos están en la extrema pobreza”, agregó.
La firma de esos convenios se realiza en el contexto de la primera convocatoria 2023 de Lurawi Perú, dirigida a gobiernos locales de distritos focalizados por el citado programa. La característica de esas municipalidades es que tienen poca capacidad presupuestal para financiar actividades de intervención inmediata.