Cusco: Reinician obras del puente carrozable Santa Rosa
La nueva estructura vial tendrá una longitud de 26 metros lineales con un ancho de calzada de seis metros, con doble carril y veredas para el paso vehicular y peatona.
Con gran algarabía y esperanza los pobladores sebastianos celebraron el reinicio de obra del mejoramiento de la transitabilidad con la construcción del puente carrozable Santa Rosa, que ejecuta el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, con una inversión cercana a los cuatro millones y medio de soles.
El gobernador regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, lamentó que la población perdiera la credibilidad en sus autoridades por anuncios populistas de ex mandatarios, que dieron inicio a obras sin reunir las condiciones necesarias para su ejecución.
“Somos testigos de que este puente no contaba con la autorización ambiental para su ejecución. Con el trabajo del equipo de la Gerencia Regional de Transportes hemos superado esta observación, lo que ahora nos permite realizar el reinicio de esta obra como corresponde y estamos seguros que la entregaremos en el tiempo establecido”, finalizó.
La nueva estructura vial será instalada en la Urb. Santa Rosa de la Guardia Civil, del distrito de San Sebastián, tendrá una longitud de 26 metros lineales con un ancho de calzada de seis metros, con doble carril y veredas para el paso vehicular y peatonal, que permitirá fluidez al transporte con una conexión directa de la Av. de la Cultura con la Vía Expresa, como alternativa de solución a la alta congestión vehicular.
La alcaldesa de San Sebastián, Jackelin Jiménez Chuquitapa, junto al concejo menor del distrito, funcionarios y población beneficiaria, respaldaron la voluntad política de la autoridad regional que dispuso el reinicio de la ejecución del puente.
El Gobierno Regional Cusco continúa identificando y levantando observaciones en los expedientes que impedían el reinicio de obras legadas de la anterior gestión; un trabajo encomiable y necesario que se suma a la proyección de las obras emblemáticas para impulsar el desarrollo que tanto anhelan las poblaciones de nuestra región.