Colombia: Con más de $28.390 millones construyen moderno colegio en Bogotá
Más de mil estudiantes serán beneficiados con la entrega de la nueva infraestructura escolar.
Gracias a estas obras se beneficiarán más de 1.100 niños y jóvenes del suroriente de la ciudad con 31 aulas para educación preescolar, básica y media, así como espacios complementarios para la enseñanza y aprendizaje.
El trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la alcaldía mayor de Bogotá hizo realidad una nueva obra de infraestructura educativa, para que cada día más niños, niñas y jóvenes accedan a espacios de aprendizaje adecuados, modernos y seguros que les permitan desarrollar sus proyectos de vida.
En este sentido, el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, llegó con buenas noticias para la comunidad educativa del barrio Buenos Aires de la localidad de San Cristóbal, al suroriente de la ciudad, al hacer la entrega de la nueva y reconstruida Institución Educativa Distrital República del Ecuador, la cual se construyó con altos estándares de calidad y seguridad, dadas las condiciones del suelo la zona de ladera en la que se encuentra ubicada.
En el acto de entrega oficial, que estuvo encabezado por la viceministra (e) de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, la gerente del Ffie, Adriana González, y la secretaria de Educación Distrital, Edna Bonilla, se puso al servicio de la comunidad este mega colegio que acogerá a 1.105 niños, niñas y jóvenes con espacios amplios, modernos, adaptados y seguros para la enseñanza y el aprendizaje.
«La apuesta del Gobierno del cambio en materia educativa está enfocada a garantizar una educación de calidad que les permita a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes vivir con dignidad y en paz, y ser parte de la transformación social y cultural del país con justicia social y ambiental. Y hablar de calidad en la educación pasa por hablar de la dignificación de la labor docente, pasa por pensar en las transformaciones pedagógicas y por pensar en más y mejores espacios educativos», aseguró la viceministra (e) en su intervención.
De igual manera, destacó que este nuevo espacio educativo brindará a estudiantes, docentes y comunidad 12.706 metros cuadrados de espacios educativos que incluyen 31 nuevas aulas para educación preescolar, básica y media, biblioteca, 3 laboratorios integrados, aula de tecnología innovación y multimedia, 2 aulas polivalentes, aula múltiple, comedor, cocina, baterías sanitarias, zonas administrativas y recreativas, entre otros espacios complementarios para el aprendizaje y bienestar.
El valor de este proyecto fue superior a los $28.390 millones los cuales fueron invertidos por la Alcaldía de Bogotá, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa.