Gobierno destinará S/ 500 millones para atender emergencia en Piura

Piura

Asimismo, ejecución de obras de infraestructura para la región se iniciará en los próximos meses,

Tras una larga jornada de trabajo en la región Piura junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que se destinarán S/ 500 millones a la región Piura, de los S/4 mil millones que ejecutará el gobierno nacional para atender la emergencia en el norte del país. 

Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que en los próximos meses se empezarán a ejecutar las obras de infraestructura que requiere la región para aminorar el impacto de las intensas lluvias.  

“Las obras urgentes para Piura, priorizadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se empezarán a ejecutar en los próximos meses (…) y confiamos en concluir el año con anuncios positivos para la región en materia de infraestructura”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desde el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) en Piura.

El premier estuvo acompañado por los ministros de Defensa, Jorge Chávez Cresta; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska; y Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, quienes, junto a los titulares de Transportes y Comunicaciones, Producción y Economía y Finanzas, componen la fuerza de tarea multisectorial que articula diariamente para atender las emergencias en el norte del país.

Otárola Peñaranda también señaló que el jueves, los equipos técnicos de los ministerios que componen la fuerza de tarea se reunirán con sus pares del Gobierno Regional de Piura, para definir la prioridad de los proyectos de intervención en cuencas y proteger a la población.

Durante la reunión de trabajo realizada en el COES, la titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento explicó que en la región Piura se ha desplegado 153 motobombas y 30 unidades de maquinaria de Línea Amarilla, las cuales se destinan para desaguar las zonas inundadas y limpiar los drenes y las zonas cubiertas por lodo. También anunció que en los próximos días arribarán a la región 5 hidrojets y 12 motobombas de alta potencia. 

La jornada contó con la participación del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Carlos Yáñez Lazo, y del gobernador de la región, Luis Neyra León.