Restauran puente internacional que conecta Brasil y Argentina por R$ 6,3 millones

Restauran puente internacional que conecta Brasil y Argentina

El puente ha sido reforzado en sus pilones, vigas, losas y arcos de apoyo, además de otras mejoras que garantizará la seguridad vial y la fluidez del tráfico.

A través del Ministerio de Transporte de Brasil, la restauración del puente internacional Getúlio Vargas-Agustín Pedro Justo, entre las ciudades de Uruguaiana (Brasil) y Paso de Los Libres (Argentina), en la vía BR-290/RS , facilitará el aumento del comercio entre los dos países. Después de cinco meses de obras, la conexión internacional tuvo su tráfico totalmente liberado.

Con una infraestructura eficiente, se facilitará el transporte de bienes y productos, lo que llevará un aumento del comercio bilateral, a partir de los proyectos. Parte del puente se había derrumbado en septiembre del año pasado. A partir de la liberación de R$ 6,3 millones, el Ministerio de Transporte, a través del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT), logró recuperar la estructura que se encuentra en territorio brasileño.

En 2022, la Aduana Uruguaiana se convirtió en el mayor puerto seco de Brasil y las exportaciones brasileñas a Argentina y Chile, vía puente, totalizaron US$ 5,6 mil millones. Solo en 2022, según el DNIT, por el puente internacional pasaron alrededor de 270.000 vehículos y una media de 740 camiones al día.

Bautizado con el nombre de los dos expresidentes encargados de iniciar la obra –Getúlio Vargas del lado brasileño, y Agustín Pedro Justo del lado argentino–, el puente ha sido reforzado en sus pilones, vigas, losas y arcos de apoyo, además de otras mejoras que garantizará la seguridad vial de los usuarios y la fluidez del tráfico con la total liberación del tráfico.

“Lo que pasó con el puente Uruguayana pasó en muchos lugares del país. Este año tendremos R$ 22 mil millones para inversiones. Estamos juntos en esta batalla, bajo la guía del presidente Lula, para reconstruir y unir el país y hacer que Brasil vuelva a crecer y traer, especialmente a Brasil, el espíritu de liderazgo generoso que siempre hemos tenido en relación con nuestros vecinos”, dijo el ministro de Transportes, Renan Filho.



Más conectividad

En la misma ceremonia, a la que asistió el subdirector general del DNIT, Fabrício Galvão; junto al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el embajador de Brasil en el vecino país, Reinaldo Salgado; el ministro de la Secretaría de Comunicación Social , Paulo Pimenta; entre otras autoridades, se firmó la orden de servicio para la construcción de un nuevo puente, ahora uniendo Uruguaiana e Itaqui. Cruzará el río Ibicuí, por la BR-472/RS.

También incluida en el Plan de los 100 Días, la nueva estructura estará junto al puente actual, que será desactivado. Se espera que la obra esté terminada en tres años. El valor presentado por la propuesta vencedora fue de aproximadamente R$ 221,4 millones por parte del Consórcio Nova Ponte Ibicuí.

Para Rio Grande do Sul, sumando presupuesto y remanente por pagar, el total para 2023 para el estado alcanza R$ 1,7 mil millones, más del triple del valor invertido en Rio Grande do Sul en 2022. Los valores serán ejecutados por el Ministerio de Transporte, a través del DNIT.