Proyecto Alto Piura: Licitarán caminos de acceso a túnel de trasvase
Incluye, además, el mejoramiento de 46.74 km de vía en tres tramos de Huancabamba.
La Gerencia General del Proyecto Especial e Hidroenergético del Alto Piura aprobó, mediante Resolución Gerencial General N° 008-2023, el expediente técnico de caminos y accesos del componente I: Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino, cuya inversión a ejecutar es de 113.936 millones de soles.
El gerente general del Peihap, Carlos Cabrejos Vásquez, detalló que estos caminos de acceso se encuentran ubicados tanto en el Portal de Entrada (Sondorillo) y en el Portal de Salida (Huarmaca), los cuales permitirán el traslado de la maquinaria para la perforación del túnel de trasvase y la construcción de la presa tronera. Agregó que estos caminos permiten interconectar los caseríos alejados de la zona y dinamizar la economía de los distritos de San Miguel de El Faique, Sondorillo y Huarmaca, provincia de Huancabamba.
Detalló que el objetivo es mejorar los caminos en 3 tramos. Tramo 1, comprende 13 km, desde Chamelico (San Miguel de El Faique) a Tunas (Huarmaca); Tramo 2, comprende 7 km, desde Tunas – Portal de salida de Entrada (Huarmaca); y el Tramo 3, comprende 25 km, desde Las Pampas – Portal de Entrada del Tunel (Sondorillo).
Las metas físicas proyectadas son el mejoramiento total de 46.74 km de caminos con un tratamiento superficial bicapa y base estabilizada y subbase granular.
Asimismo, tiene proyectado la construcción de 03 puentes, la construcción de 78 alcantarillas de quebradas y 130 alcantarillas de alivio, 21 badenes de concreto, 81 pases peatonales, 13 pases vehiculares, entre otras obras de arte que permitan una obra más duradera.
Cabrejos Vásquez precisó que posteriormente se hará el proceso de convocatoria, a fin de tener caminos óptimos al momento del inicio de la obra principal de la ejecución del túnel de trasvase, con lo cual se viene trabajando arduamente en sacar adelante este proceso.