MVCS viabiliza proyecto de agua y saneamiento para Juliaca

MVCS

La ejecución del proyecto integral se realizará mediante cooperación técnica internacional.

Tras una reunión conjunta entre autoridades y equipo técnico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y alcaldes y dirigentes de la provincia de San Román, región Puno, se informó que la ejecución del proyecto integral de agua y saneamiento, drenaje pluvial (etapa 1) y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR, se realizará mediante cooperación técnica internacional.

La nueva propuesta de ejecución del proyecto integral fue expuesta por la ministra Hania Pérez de Cuéllar y el equipo técnico del MVCS durante dos días de trabajo con los alcaldes de la provincia de San Román, Oscar Cáceres; y del distrito de San Miguel, Cristín Mamani, así como con 65 dirigentes de las 217 urbanizaciones de la provincia de San Román. 

La titular del MVCS destacó que la nueva modalidad de ejecución del proyecto no solo mejorará los plazos de ejecución, sino que también garantizará el presupuesto que se requiere para desarrollar la megaobra, que beneficiará a más de 418 mil pobladores de Juliaca.

Informó que su sector solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tramitar la asistencia de una cooperación técnica no reembolsable con financiamiento.

De esta manera, “el presupuesto para la ejecución de los referidos proyectos se encuentra garantizado a través del financiamiento que gestionará el MEF con el agente cooperante hasta la suma de 500 millones de dólares”. 

Como una muestra del compromiso del Ejecutivo por sacar adelante el proyecto integral, la titular del MVCS se conectó de manera virtual con el ministro de Economía, Alex Contreras, quien se comprometió a realizar los trámites y gestiones necesarias ante los organismos internacionales para sacar adelante este importante proyecto.

“El proyecto va de todas maneras. Es la decisión y compromiso del Gobierno, de la presidenta, del premier, del Ministerio de Vivienda que ya ha conversado con el Ministerio de Economía y Finanzas para coordinar su financiamiento”, enfatizó.

Previamente, la ministra Pérez de Cuéllar informó que el MVCS envió una carta a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en la que comunicó la resolución del convenio, a través del cual se le encargó la licitación de la obra, debido a hallazgos de irregularidades en el proceso de selección.

Otras iniciativas

La titular de Vivienda adelantó que se creará un comité de enlace entre el MVCS y la Municipalidad Provincial de San Román, con participación de la ciudadanía, para el acompañamiento de todo el proceso de selección y ejecución de la megaobra.

Mencionó también que se aplicará la estrategia temporal, llamada Yaku Thaya, a través de la cual se puede dotar de agua potable, mediante tanques elevados, que son surtidos por cisternas, para las poblaciones de Juliaca, mientras se desarrolle el megaproyecto.