Colombia: Ponen en funcionamiento viaducto Álvaro Mutis Jaramillo
La estructura de 856 metros se construyó bajo el sistema de voladizos sucesivos, que permite contar luces más amplias.
Con la puesta en funcionamiento de la obra civil del viaducto Álvaro Mutis Jaramillo en el departamento del Tolima, se cumple un nuevo hito para la región central del país, dada su ubicación estratégica y los beneficios que representa para los usuarios de este corredor vial.
El viaducto Álvaro Mutis Jaramillo (puente 20 calzada derecha), tiene una longitud de 856 metros y está ubicado en la Unidad Funcional 2 (Coello Cocora – Paso urbano de Cajamarca), del proyecto de cuarta generación (4G) Girardot – Ibagué – Cajamarca, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura.
“Esta obra permite potenciar la competitividad, el empleo y el comercio en esta importante región de Colombia. Cabe destacar que, estas obras generaron 1.100 empleos entre directos e indirectos durante el tiempo de construcción y ahora beneficiarán a cerca de 800.000 personas que se movilizan principalmente de Ibagué y Cajamarca”, indicó el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González.
Reducción de tiempo
La estructura del viaducto Álvaro Mutis Jaramillo se construyó bajo el sistema de voladizos sucesivos, que permite contar luces más amplias, lo cual disminuye de manera importante los impactos ambientales por la menor cantidad de pilas necesarias para su ejecución. Con esta obra, se reducen los tiempos de desplazamiento entre la ciudad de Ibagué y el municipio de Cajamarca (Tolima).
Su puesta en funcionamiento contará con el acompañamiento la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANS) para atender, de manera proactiva, los temas operativos de seguridad.