Brasil: Modernizarán infraestructura vial por R$ 18,8 mil millones
El ministro de Transportes participó, en São Paulo, en un encuentro empresarial con representantes de 57 empresas españolas.
La combinación de concesiones y alianzas público-privadas, junto con la recomposición del presupuesto público, inyectará más recursos y modernizará la infraestructura de transporte en los modos ferroviario y carretero. Por ello, el Gobierno Federal trabaja en dos frentes: la aprobación de un nuevo marco fiscal, que posibilitará inversiones sustentables; y la apertura de canales de diálogo con inversionistas internacionales.
En São Paulo, el Ministro de Transportes, Renan Filho, presentó los proyectos del Gobierno Federal para el sector en el Encuentro Empresarial España-Brasil. Organizado por la Embajada de España en el país, el evento reunió a más de 250 participantes nacionales y 57 empresas españolas de diferentes segmentos.
Con la Enmienda Constitucional 126/2022, la CE de Bolsa Família, el Ministerio de Transporte tiene R$ 18,8 mil millones para invertir en vías férreas y carreteras en 2023, sin contar los R$ 1,7 mil millones que quedan por pagar de la administración anterior. Incluso con el aumento del presupuesto, existe la necesidad de buscar inversores privados para abordar las deficiencias en la infraestructura de Brasil.

“El gobierno del presidente Lula, del cual me enorgullece ser parte, ha estado dialogando con líderes, representantes y ejecutivos de gobiernos e instituciones de diferentes países, con el fin de atraer nuevas alianzas e inversiones a Brasil. Con su liderazgo y prestigio mundial, el presidente está conduciendo a Brasil, una vez más, hacia una economía de mercado con distribución del ingreso y sostenibilidad ambiental”, dijo el ministro.