Midagri realizará mantenimiento de infraestructura hidráulica de riego en Huaral

Midagri

ANA firmará un convenio con la JUSHCHH para donación de combustible y poner en marcha la maquinaria para descolmatar bocatoma La Esperanza.

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Christian Barrantes, visitó la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral (JUSHCHH), con el objetivo de conocer los daños producidos por la activación de ríos y quebradas en esta parte del país.

El presidente de la JUSHCHH, Julio Melgarejo, y los presidentes de las Comisiones de Usuarios Cuyo, Huayán-Hornillos y San Miguel expusieron que las inundaciones dejaron como saldo bocatomas y canales de riego dañados, por lo que es necesario efectuar trabajos de rehabilitación, descolmatación, mantenimiento y limpieza de los mismos para restituir el servicio de agua de riego. 

El viceministro Barrantes informó que en el marco del plan “Con Punche Perú”, se emitió un segundo listado de canales priorizados y que para la provincia de Huaral corresponden 107 actividades de mantenimiento, con un presupuesto aproximado de 1 200 000 soles. Estas actividades se realizarán a través de Núcleos Ejecutores, para impulsar la actividad agrícola y la generación de empleo local.

Indicó, además, que en los próximos días la ANA, a través de la Administración Local de Agua Chancay-Huaral, firmará un convenio con la JUSHCHH para la donación de combustible por un monto de 39 600 soles, y poner en marcha la maquinaria para la descolmatación y protección de la bocatoma La Esperanza, la cual beneficia a 1000 usuarios y abastece 3000 hectáreas. Finalmente, señaló que en los próximos meses el Midagri lanzará un seguro agropecuario, cofinanciado por el Estado, para quienes sufran pérdidas en sus cosechas y puedan iniciar una nueva campaña agrícola.

Por su parte, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza, Alonzo Zapata, detalló que se viene trabajando, de manera coordinada, con la JUSHCHH ante las emergencias presentadas; además, dentro de sus competencias, se brinda el soporte técnico, en su rol de orientador y supervisor, con el objetivo de contribuir en la mejora de la gestión de esta organización de usuarios de agua.



En esta visita estuvieron presentes el administrador local del agua Chancay-Huaral, Raúl Samanamud; el director de la Agencia Agraria Huaral, Héctor Cruz; el director de la Oficina de Información Agraria, Carlos Huamán, y el gestor territorial del equipo Midagri Lima, José Guevara.