Lambayeque: Suscriben convenio para realizar estudios y promoción del Terminal Portuario
El gobernador regional señaló que en 3 meses ProInversión hará el lanzamiento a cada una de las empresas interesadas.
El Gobierno Regional de Lambayeque, la Autoridad Portuaria Nacional y ProInversion suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para realizar estudios técnicos de actualización y promoción del terminal portuario de Lambayeque bajo la modalidad de asociación público-privada.
El evento macrorregional denominado “Impulsando la infraestructura Portuaria multipropósito terminal portuario de Lambayeque para el mundo”, se realizó en la Playa de Lobos en Puerto Eten.
El área de influencia del proyecto abarcará las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martin y Loreto.
El gobernador regional, Jorge Pérez, señaló que en 3 meses ProInversión hará el lanzamiento a cada una de las empresas que ya están tocando las puertas, y anunció que hay dos interesadas.
El proyecto
Es pertinente señalar que, en el año 2012 se instaló la Autoridad Portuaria Regional de Lambayeque, teniendo entre sus principales objetivos la promoción del desarrollo del Terminal portuario de Lambayeque. En el 2014, por iniciativa de esta Autoridad Portuaria Regional, se inicia la elaboración del Plan Maestro de Lambayeque, el mismo que el año siguiente, se incorporó en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario.
Actualmente, este proyecto figura en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público – Privadas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para desarrollarse como iniciativa estatal autofinanciada.
Este estratégico puerto contribuirá a dinamizar las economías regionales vinculadas a la producción agroindustrial, marina, minera, turística y comercial.
Asistieron a este mega evento, el gobernador regional de Cajamarca, vicegobernadora de Loreto, vicegobernadora de Amazonas, el presidente de la APN, representante de ProInversión, Ministerio de Comercio Exterior, entre otros.