Argentina: Gobierno inaugura Travesía Urbana de la Ruta Nacional 11 en Chaco

RN 11

La Travesía Urbana de Resistencia consistió en la duplicación de calzada de 11 km, desde el Cementerio Parque Jazmín (Km 1.000) hasta el Autódromo (Km 1.011).

El presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, inauguraron la Travesía Urbana de Resistencia, de la Autovía de la Ruta Nacional 11.

“Ver esta maravillosa autovía, que es un símbolo de mejorar el tránsito y la comunicación entre Formosa y el Chaco, es también garantizar seguridad vial”, afirmó el jefe de Estado. “Cuando veo esta ruta construida, uno siente que no hay adversidad que pueda detenernos si existe la voluntad de seguir adelante”, agregó.

En tanto, el Ministro Katopodis indicó que se trata de la obra 3.121 que terminaron para el desarrollo y el crecimiento del país. «Un país más justo se logra llegando con más oportunidades a cada argentino y argentina. Con estas obras estamos construyendo una Nación más federal, un pueblo feliz y una Argentina grande”.

La Travesía Urbana de Resistencia consistió en la duplicación de calzada de 11 km, desde el Cementerio Parque Jazmín (Km 1.000) hasta el Autódromo (Km 1.011), con dos carriles por sentido de circulación y colectoras a ambos lados, además de iluminación LED y barandas de seguridad, señalización y semaforización.

Además, se ejecutaron dos nuevos puentes; uno sobre el río Negro, y otro sobre las vías del ferrocarril Belgrano; y un nuevo sistema hidráulico para optimizar el escurrimiento pluvial.
La obra agilizará el tránsito, reducirá los tiempos de viaje y, al sumar un carril por mano y dividir los sentidos de circulación, brindará mayor seguridad a los vehículos particulares y a los camiones que circulan diariamente para transportar mercaderías a Paraguay y a los puertos de Santa Fe.

La RN 11 une las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa y, junto a las RN 16 y 12, integran el Corredor Bioceánico Norte, generando la conexión vial más importante de la zona. En ese sentido, la nueva Travesía Urbana articulará con el corredor fluvial del Río Paraná, con un gran potencial para el desarrollo económico, vinculado con los puertos de Barranqueras y Las Palmas, y consolida la posición de Resistencia como puerta de entrada a la hidrovía.

Además, complementará a la nueva variante que se construirá sobre la RN 11 en Resistencia, que será una autopista de 20,2 km que conectará con la RN 16 y funcionará como acceso al Segundo Puente Chaco-Corrientes que proyecta el MOP, como parte de un conjunto de obras estratégicas para mejorar la conectividad en la región.



En el acto también se realizó el anuncio de la adjudicación, en abril de 2023, de la Variante de Paso de la RN N° 11 en el Tramo desde Ciudad de Resistencia a Colonia Benítez. También, se anunció la licitación para la construcción de Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en 5 localidades de la Provincia de Chaco y el financiamiento para la construcción del Nuevo edificio educativo de la Universidad Nacional del Chaco Austral.