Autoridad Nacional de Infraestructura tendrá enfoque de atención a la vulnerabilidad
Afirma el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, afirmó que la nueva Autoridad Nacional de Infraestructura, que viene preparando el Poder Ejecutivo, tendrá un enfoque hacia la atención de la vulnerabilidad en las zonas afectadas por huaicos y fuertes lluvias.
Durante su visita de supervisión a Santa Rosa de Quives (provincia de Canta, Lima), dijo que esta visión, de prevenir los futuros desastres naturales, debe cambiarse de manera progresiva con mucha voluntad política «frente a un desorden e informalidad de muchos años».
«El Ejecutivo, por encargo de la presidenta (Dina Boluarte) está trabajando (el proyecto de creación de) la Autoridad Nacional de Infraestructura, que lo que va a buscar, subsumiendo a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, es darle ese nuevo enfoque y justamente ir hacia el tema de fondo que es la vulnerabilidad», manifestó.
Asimismo, precisó que quien tiene el rol protagónico ante estas situaciones es el gobierno local, que está cargo del ordenamiento territorial en aquellas zonas vulnerables.
«Lo que tenemos que hacer es un trabajo en todas las zonas vulnerables y ayudarlos a que puedan haber reubicaciones y que haya un trabajo a mediano y largo plazo, para que podamos generar esa verdadera reconstrucción con cambios y este cambio va con el reordenamiento territorial», agregó.
El ministro José Tello refirió que realizarán un puente aéreo para atender a los damnificados en la zona de Arahuay, ubicada en la parte alta de Santa Rosa de Quives, que por causa de un huayco está incomunicado.

También puedes leer: Cusco: Construcción del Centro de Salud de Machupicchu beneficiará a 7,000 personas
«Se está llevando el primer apoyo a esta población y se va para cuantificar el daño, así como para dar una solución ya sea por una vía peatonal o carrozable», refirió.
Además, adelantó que la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, arribará a esta zona para constatar el estado de las vías de la zona y se hará un sobrevuelo para ver el estado de las lagunas que han generado el gran deslizamiento.