Ayacucho: Con más de S/114 millones ejecutan el proyecto Esmeralda Alta – Huanta
El Gore viene intensificando los trabajos en 5 frentes de la obra.
El Gobierno Regional de Ayacucho, viene intensificando los trabajos del proyecto ‘Esmeralda Alta’ que tiene una inversión de más de 114 millones de soles y se ejecuta por la modalidad por administración directa, donde además brinda oportunidad laboral a más de 40 trabajadores, entre ingenieros (residente y supervisor), obreros, y topógrafos.
Según precisó el residente del proyecto, Alfredo Salinas Rivero, se viene intensificando los trabajos en 5 frentes denominados comisión, el primer grupo viene realizando trabajos de construcción de reservorios y el segundo, trabajos de trazos de replanteo. Por lo que, como primera etapa se construirá 8 reservorios ubicados en las comunidades de Qaqas, Qanis Paqa, Vista Alegre, Poqllo Cucho, Potonchara, Pata Sucro, Pampa Cancha y Pichqa Wilcca.
“En esta oportunidad nos encontraos en la zona de Qaqas, es un punto de la comisión Tomapata-Silveracucho, donde se va construir un reservorio de concreto armado que tendrá una capacidad 1100 de metros cúbicos de agua. Actualmente el personal obrero se encuentra desarrollando trabajos de limpieza, deforestación, trazos reemplanteo y trabajos provisionales como es la construcción de almacén”, explicó el residente.
Salinas Rivero remarcó que el personal obrero es netamente beneficiario del proyecto, al cual se viene brindando oportunidad laboral a fin de que mejoren sus ingresos económicos en sus hogares.
Por su parte, el presidente de la comisión central de 8 comités, Teodoro Salinas Tambras, señaló que este proyecto es un sueño hecho realidad donde ya se están realizando los primeros trabajos y que los beneficiarios de la obra también están siendo beneficiados con un puesto de trabajo. “Estamos agradecimos por iniciar la obra, para nosotros es un sueño hecho realidad y no fue un engaño. Señor Oscorima gracias por cumplir su palabra, nos comprometemos a estar vigilantes”, indicó.
A su vez, el beneficiario y obrero, Teófilo Huamaní de la comunidad de Patasucro, expresó el agradecimiento y compromiso de trabajar con mucha fuerza hasta el último día que le brinden la oportunidad. “Soy poblador de Patasucro, agradecido por la obra y por darnos trabajo que será entrada para el sostén de nuestra familia”, expresó.