Brasil: Restauración de puente en BR-158/RS beneficia flujo de producción agrícola

Brasil Restauración de puente

Después del refuerzo y la ampliación, la estructura sobre el río Conceição, en Sant’Anna do Livramento, está operativa.

Como parte de la estrategia trazada por el Gobierno Federal para garantizar el flujo de la cosecha nacional a principios de año, el puente sobre el río Conceição, en Sant’Anna do Livramento (RS), fue restaurado y ampliado. 

La obra favorece la distribución de la producción agrícola en la región de Campanha y fue incluida en el Plan de Acciones Prioritarias de 100 Días elaborado por el Ministerio de Transportes de Brasil. El flujo de vehículos en el puente, ubicado en el Km 510 de la BR-158/RS, ya está liberado.

El municipio de Sant’Anna do Livramento está cerca de la frontera con Uruguay y destaca por su ganadería y el cultivo de arroz y soja, entre otros productos agrícolas. Así, el movimiento de vehículos de carga en la región es intenso. Por lo tanto, la actual gestión del Gobierno Federal consideró estratégico completar la obra iniciada en 2020, a fin de garantizar una mejor transitabilidad y seguridad para los conductores que transitan por ese tramo de la BR-158.

Después de una inversión federal de R$ 30 millones, el puente de 365 metros de largo fue ampliado de 8,2 metros de ancho a 13 metros. Toda la estructura fue restaurada y recibió hombros. Los equipos del Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT), responsable de los servicios, trabajan ahora en la sustitución de dos alcantarillas ubicadas en los Kms 546, 32 y 558 de la vía.



Plan 100

Diseñado para mejorar la calidad de las carreteras brasileñas, el Plan de los 100 Días con acciones prioritarias del Gobierno Federal, a través del Ministerio de Transportes, para los sectores carretero y ferroviario tendrá cerca de R$ 1,7 mil millones para reanudar e intensificar las obras, preparar las carreteras para la temporada de lluvias, asegurar el flujo de cultivos agrícolas y reducir el número de accidentes graves. El monto permitirá la entrega de 861 kilómetros pavimentados, revitalizados y señalizados hasta abril de 2023.