Argentina: Inician reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal
Los trabajos implicarán una inversión de $ 700 millones. La obra durará alrededor de cuatro meses.
El vicegobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto del inicio de obras de reparación de la presa lateral N° 3 del Aprovechamiento Hidroeléctrico El Cadillal que implicará una inversión superior a los $ 700 millones.
Junto al vicegobernador estuvieron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; la secretaria y el subsecretario de Obras Públicas, Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; el director y subdirector de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Juan Eduardo Saravia y Martin Iturre; Adriano Borús, presidente del ORSEP; Hebe Barber, directora Regional Norte, y la representante técnica de la empresa Merco Vial Sabavisa SA – Unión Transitoria y la jefa de obra, Sonia Gordín.
Jaldo explicó: “es un día muy importante para Tucumán y para este dique El Cadillal que es orgullo de los tucumanos y de los norteños. Hemos tenido que tomar fuertes y rápidas decisiones ya que tuvimos inconvenientes con filtraciones que no nos iba a permitir llenar el dique a los niveles de siempre”.
Asimismo, el vicegobernador detalló que hasta el año pasado tuvieron un suministro normal de agua, que es el objetivo del dique. «Los ingenios e industrias, que utilizan el agua, funcionaron sin ningún problema como así también el sector de la producción. Cerramos el 2022 sin problemas”.
Cabe resaltar que el objetivo de esta obra es poder seguir abasteciendo en calidad y cantidad el suministro de agua potable para los tucumanos y para que sus industrias e ingenios puedan funcionar y que la actividad primaria pueda tener agua de riego.
Por su parte, el Ministro de Obras y Servicios Públicos indicó que se pudo llevar con celeridad el proceso para llegar a esta obra. «Felicitamos a todo el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Economía, del Ministerio de Desarrollo Productivo y del ORSEP por hacer este proceso y conseguir los permisos a nivel nacional”.

Además, precisó que son casi $7 00 millones que invierte la Provincia pero están articulando para hacer el recupero. El tiempo de ejecución está previsto en cuatro meses y medio según el oferente.