Junín: Inauguran infraestructura educativa ejecutada con más de S/ 8 millones

Más de 120 alumnos serán beneficiados con la inauguración de la IE N.° 30520 Virgen Inmaculada Concepción de Jauja.

Los niños y niñas de la IE N.° 30520 Virgen Inmaculada Concepción, ubicada en el distrito San Lorenzo, provincia Jauja, en la región de Junín, tendrán una excelente vuelta a clases 2023 con la inauguración de sus renovadas instalaciones, las cuales permitirán brindar un ambiente seguro y cómodo a los estudiantes del nivel primario.

Esta nueva infraestructura educativa fue construida con una inversión de S/ 8, 212,683.37 y beneficiará a 123 alumnos. 

La obra fue inaugurada por el alcalde distrital de San Lorenzo, Roy Rojas Meza, quien estuvo acompañado por el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, y el jefe de la Unidad Zonal Junín del Pronied, Richar Morales Díaz.  Además, en la ceremonia de inauguración participaron el director de la IE, Elver Huata Orosco y miembros de la comunidad educativa, entre estudiantes, docentes y padres de familia. 

Su ejecución se realizó mediante el convenio suscrito entre el Minedu y la Municipalidad Distrital de San Lorenzo, y contó con la supervisión del Pronied. Cabe precisar que el proyecto superó la asistencia técnica del Pronied a través de la plataforma ASITEC y obtuvo financiamiento mediante los DS N° 257-2021-EF y DS N° 061-2022-EF. Se espera que esta nueva infraestructura, se constituya en un agente motivador para aumentar la inserción escolar en su área de influencia.  

En estos nuevos espacios, los escolares podrán desarrollar sus actividades de aprendizaje. La escuela ahora cuenta con 05 módulos que comprenden aulas pedagógicas, una sala de uso múltiple, una cocina y dispensa, un taller de arte, un módulo docente, un módulo de bienestar con sala de espera, una dirección, una sala de docentes, un depósito de limpieza, un archivo y un tópico. 

Además, también cuenta con un aula de innovación tecnológica, depósito, un módulo de conectividad, un almacén general, un depósito de residuos sólidos, un depósito de herramientas, un depósito de implementos deportivos, servicios higiénicos, vestidores damas y varones.

También cuenta patio cívico techado, losa multifuncional, biohuerto, veredas de circulación, tanque elevado y los ambientes se encuentran debidamente implementados con mobiliario y equipamiento.

De esta manera, el Minedu y el Pronied, junto a los gobiernos locales y regionales, trabajan de la mano para entregar nueva infraestructura educativa en diversas partes del país, con la finalidad de elevar las condiciones educativas de miles de niños y niñas en todo el Perú.