Huánuco: Inauguran colegio en Arancay que beneficiará a más de 70 estudiantes
Proyecto recibió financiamiento superior a los 10 millones de soles tras superar la asistencia técnica del Pronied.
Con la participación de las principales autoridades educativas y políticas locales, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Distrital de Arancay inauguraron las nuevas instalaciones de la IE N.° 32395, ubicada en la provincia de Huamalíes en la región Huánuco, que beneficiará a más de 70 estudiantes del nivel primaria.
La ceremonia fue presidida por el alcalde distrital de Arancay, Félix Tapia Gómez y el jefe de la Unidad Zonal Huánuco – Ancash – Pasco – Ucayali del Pronied, Arq. Percy Vílchez Damián, quienes estuvieron acompañados por la directora de la citada institución educativa, Rocío Poch Dueñas, además de otras autoridades educativas locales y representantes de toda la comunidad educativa de la IE N.° 32395.
Esta moderna infraestructura fue ejecutada por la Municipalidad Distrital de Arancay, con una inversión de S/10 420 737,89 para beneficiar a sus 73 alumnos y contó con la asistencia técnica y supervisión del Pronied, desde la elaboración de su expediente técnico y hasta la supervisión de sus obras.
Cabe resaltar que el proyecto de ampliación y mejoramiento de la IE N.° 32395, ingresó al proceso de asistencia técnica (ASITEC) del Pronied en marzo del 2020, superó las tres etapas de evaluación y fue declarado APTO en junio del 2020. Luego, este proyecto fue ingresado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para recibir el financiamiento, que fue obtenido mediante los decretos supremos N.° 257-2021-EF y N.° 061-2022 promulgados en setiembre del 2001 y marzo del 2022, respectivamente.
La IE N.° 32395 ahora cuenta con seis aulas pedagógicas, sala de usos múltiples, taller creativo, aula de innovación pedagógica, sala de profesores, ambientes administrativos, almacén general, cocina, depósitos, servicios higiénicos, vestuarios con duchas, losa deportiva techada, entre otras comodidades. Además, este proyecto incluyó mobiliario y equipamiento nuevo para cada uno de sus ambientes educativos y complementarios.
De esta forma, el Pronied continúa trabajando de la mano con gobiernos regionales y locales para brindar espacios educativos de calidad, que permitan brindar las mejores condiciones de estudio a miles de niños y jóvenes en todo el Perú.