Argentina: Entregan viviendas del Programa Procrear en la localidad de Merlo
Las familias beneficiarias pudieron acceder a uno de estos hogares gracias a un crédito hipotecario.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, visitó la localidad de Merlo, para entregar viviendas del Desarrollo Urbanístico Procrear, junto a la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, y el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.
Las familias beneficiarias pudieron acceder a uno de estos hogares gracias a un crédito hipotecario, el cual se ajusta por evolución salarial para mayor previsibilidad económica.
Este predio cuenta con 375 unidades habitacionales, entre dúplex y viviendas familiares de 2 y 3 dormitorios, así como excelentes vías de acceso, una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes, y cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud.
Gran parte de estas viviendas fueron paralizadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, y a partir del relanzamiento del Programa Procrear, por decisión del presidente Alberto Fernández, fueron terminadas y se están entregando a más familias bonaerenses.
En el acto, el ministro Maggiotti expresó: “La Argentina siempre es la misma, los que cambian son los gobiernos, y para algunos es importante el acceso a una vivienda, y para otros el mercado soluciona todo. Pero el mercado, donde no hay ganancia y rentabilidad no se mete”.
“Estas casas ya estaban edificadas, en 2015 ya prácticamente estaban terminadas, y estuvimos 4 años de un gobierno que no le importó que las casas se estén deteriorando” explicó la intendenta Karina Menéndez.

También puedes leer: Argentina: Obra de construcción de la Ruta Provincial 7 registra un avance del 33%
Posteriormente, los funcionarios recorrieron algunas de las viviendas del Desarrollo Urbanístico Procrear Merlo, y visitaron a una vecina de la localidad que pudo construir su vivienda gracias a un Crédito Casa Propia. Este programa permite la edificación de casas en terreno propio o de un familiar directo, a partir de un financiamiento a tasa cero, con cuotas que se ajustan a la evolución salarial.