Ecuador: Movilizan maquinaria para la apertura de vía de servicio en El Reventador
También se coordinan acciones con Oleoductos de Crudos Pesados Ecuador (OCP) para colocar un puente Bailey sobre el río Marker.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador (MTOP) mantiene en agenda de prioridades la vía de El Reventador, en Napo. Es así que han adjudicado la contratación para el alquiler de maquinaria y vehículos pesados que apoyarán en la apertura de la variante de servicio de dos kilómetros.
Esta cartera de Estado destina USD 755.286 para este propósito. En total, en Piedra Fina 2 operarán 12 máquinas: cuatro excavadoras, cuatro tractores, una cargadora frontal y tres volquetas. Cumplirán jornadas de ocho horas y empezarán, a diario, a trabajar desde las 07:00.
Asignar estos recursos es posible por la Declaratoria de Emergencia vigente en la zona que fue promovida por MTOP para atender el pedido ciudadano. El ministro Darío Herrera mantiene una vigilancia permanente al proceso para atender y devolver la conectividad a Napo, Orellana y Sucumbíos.
Con la firma de esta adjudicación incrementaremos el número de maquinaria para trabajar en el sector de Piedra Fina con todas las medidas de seguridad. Coordinamos también acciones con Oleoductos de Crudos Pesados Ecuador (OCP) para colocar un puente Bailey sobre el río Marker, ubicado a un kilómetro de Piedra Fina.
Mientras avanzamos en la apertura de la vía de servicio también se continua en el proceso de adjudicación para realizar los estudios y la posterior ejecución de una vía de 8,9 kilómetros que unirá a los cantones de El Chaco con El Reventador. Todos estos procesos se ejecutan con transparencia y apegados a las leyes vigentes.

También puedes leer: Argentina: Obra de construcción de la Ruta Provincial 7 registra un avance del 33%
El compromiso del Gobierno Nacional es atender la conectividad de la región Amazónica. Por eso se buscan mecanismos para agilizar los procesos de contratación de los estudios y la ejecución de trabajos. Mantenemos nuestra responsabilidad para devolver la conectividad vial.