CEA SAC: Transformador de distribución con núcleo amorfo
Actualmente, hay un interés creciente en la fabricación y uso de tecnologías más sostenibles y amigables con el medio ambiente, lo cual va en línea con la tendencia global de mitigar el cambio climático.
En el sector eléctrico, esta tendencia se manifiesta a través de la demanda de equipamiento más eficiente y que, como consecuencia, traiga consigo ahorros de energía y monetarios. Teniendo en cuenta que, en las redes de distribución, los transformadores son responsables de aproximadamente el 60% de las pérdidas en el sistema, el transformador con núcleo amorfo resulta una alternativa a destacar por su mayor eficiencia durante operación en comparación a los trasformadores con núcleos fabricados con materiales convencionales.
El transformador con núcleo amorfo tiene un núcleo magnético compuesto de una aleación de metal amorfo, hierro, silicio y boro. La aleación amorfa presenta propiedades superiores en cuanto a pérdidas en comparación al fierro silicoso (material convencional para la fabricación de núcleos) dado que por sus características intrínsecas (fácil magnetización y posibilidad de contar con chapas magnéticas con espesores reducidos) cuenta con menores pérdidas por histéresis y por corrientes de Foucault. Esto deriva en una reducción de un 70% de las pérdidas, en comparación con las de los núcleos de fierro silicoso. Además, su empleo no implica un aumento sustancial en las dimensiones del transformador y su costo como material es equiparable al del fierro silicoso.
Dadas las actuales políticas energéticas y regulaciones más estrictas, esta tecnología contará con mayor acogida y tendrá un papel relevante en la transición energética por su cualidad de eficiencia.