Ecuador: Solarpack construirá una planta de energía solar de 258 MW
La planta de energía solar fotovoltaica inyectará hasta 200 MW de potencia a la red eléctrica ecuatoriana.
La compañía española ha firmado un contrato con el Gobierno de Ecuador para la construcción y concesión del proyecto fotovoltaico El Aromo, la planta de energía solar fotovoltaica más grande del país, que inyectará hasta 200 MW de potencia a la red eléctrica ecuatoriana. Para ello, Solarpack instalará en El Aromo una capacidad solar de hasta 258 MW de potencia nominal.
El Aromo se construirá en la costera provincia de Manabí, a 20 kilómetros de la ciudad de Manta, sobre un área de 300 hectáreas, y generará la electricidad equivalente al consumo del 50% de la población de Manta. Además, evitará la emisión cada año de 221.000 toneladas de dióxido de carbono.
Desde Solarpack añaden que El Aromo se ubicará en un área de vertido de residuos de construcción, por lo que contribuirá a la utilización productiva de un terreno sin usos alternativos. El proyecto supone una inversión total de 141 millones de euros, aproximadamente.
Según Pablo Burgos, consejero delegado de Solarpack, “esta operación demuestra la estructura y la capacidad de la compañía para cerrar contratos de compraventa de energía a largo plazo y para impulsar nuestros planes de crecimiento en un mercado con tantas oportunidades como es el de Ecuador”.
La adjudicación de este PPA, de 20 años de duración, reafirma la estrategia de Solarpack de diversificar su presencia internacional con foco en las regiones de mayor crecimiento para la energía solar fotovoltaica.

También puedes leer: Argentina iniciará obra de recuperación y mantenimiento de la Ruta Nacional 12
El proyecto fotovoltaico fue adjudicado en diciembre de 2020 tras un proceso de licitación lanzado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) de Ecuador en el que ofertaron tres empresas internacionales tras un proceso de precalificación.