Motoniveladoras: Accesorios y repuestos

Motoniveladoras

La motoniveladora, considerada dentro de la línea de maquinaria para el movimiento de tierra, suele emplearse en la construcción de carreteras, caminos y diferentes obras viales. Asimismo, debido a sus implementos, puede nivelar terrenos y dar la pendiente necesaria al terreno. Estas máquinas también son usadas en la limpieza de todo tipo de canales y cuando se presenta alguna situación de emergencia.

Una motoniveladora es una máquina de construcción muy versátil, cuya función -como indica su nombre- es realizar procesos de nivelación de terrenos, a través de una larga hoja metálica -situada entre los ejes delantero y trasero – que mantiene en contacto con el suelo y se ajusta según el ángulo que se desee.

Cabe destacar que la motoniveladora es considerada una maquinaria que complementa el trabajo de otros equipos que no son capaces de dejar acabados tan prolijos. Adicional a ello, se puede utilizar después de otra maquinaria, como la retroexcavadora o perforadora, ya que refina el terreno después de ser removido o de haberse realizado agujeros.

De otro lado, las motoniveladoras -como toda maquinaria pesada- deben ser operadas por un personal capacitado y, a su vez, cumplir con ciertos parámetros de seguridad como contar con equipos y accesorios imprescindibles para regular, utilizar y mantener la máquina de forma segura, tener luces y faros delanteros y traseros, disponer de sistemas automáticos de bloqueo de aceleración, entre otros.

Actualmente, es posible encontrar en el mercado diferentes tipos de motoniveladoras, que se clasifican en función de su peso, potencia, y de otras características específicas. Así se tienen a las articuladas y rígidas.

Las articuladas cuentan con un bastidor que está formado por dos partes y, sus componentes están unidos por una articulación que le permite girar en radios pequeños y realizar trabajos con mayor versatilidad, mientras que las rígidas poseen un bastidor de una sola corrida completamente recta, son de gran longitud, tienen un radio de giro bastante grande y su aplicación en la conformación de superficies es limitada.

Lea el informe completo en nuestra edición 81 de Perú Construye