Jorge Zapata, Presidente de la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO 

Capeco

Si bien los resultados del sector construcción fueron positivos en el 2022, a pesar de los problemas sociopolíticos que estallaron a fines del año pasado, los resultados para este 2023 no podrían ser
los mismos de continuar la incertidumbre que se vive actualmente en el país, de ahí que Capeco hace un llamado al diálogo y paz para pensar en un futuro común. Al respecto y sobre otros temas conversamos con su Presidente, Jorge Zapata.

¿Cuál es su análisis de lo que está sucediendo actualmente en nuestro país, con esta crisis política y social? ¿Y qué es lo que plantea el gremio como parte de la solución?

Evidentemente tenemos que parar de una vez está convulsión social, que nos hace mucho daño como país. Primero, lamentamos las muertes producto de estas manifestaciones; segundo, estamos viendo que la economía se está paralizando sobre todo en el sur del país; y tercero, vemos que está afectando a los más necesitados, a la gente que vive del día a día, que necesita salir a trabajar todos los días, que vive del turismo o tiene un pequeño negocio, así como a los agricultores que no pueden sacar su producto, por el bloqueo de carreteras.

Lo que demandamos es que el Congreso de una vez tome la decisión de fijar las elecciones y le ponga una fecha, y que esto signifique que podamos sentarnos a dialogar y a parar toda está convulsión social.

Se habla de elecciones, de la renuncia de la presidenta, de la asamblea constituyente, pero el tema también pasa por arreglar y poner orden primero para después ver cuáles son los temas más importantes…

Lo que ocurre es que esta convulsión tiene una diversidad de grupos como, por ejemplo, la minería ilegal, el dinero de actividades ilícitas, y gente engañada que se pliega a estas marchas, grupos de izquierda, y rezagos de Sendero.

Entonces si nosotros fijamos la fecha del adelanto de elecciones vamos a dejar aislados a los más radicales, pero ya no a la gente que está siendo engañada, que está siendo llevada a estas manifestaciones, que les están contando otra historia.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 81 de Perú Construye