Escuela de Arte Corriente Alterna
El centro de estudios cuenta con una imponente fachada contemporánea, a base de vidrio, metal, aluminio, que envuelve al casco estructural existente, respetando el contexto y parámetros urbanos del lugar.
La obra se trata de la remodelación, ampliación y demolición parcial de unas oficinas ubicadas en el Bloque B cambiando de uso para dar pase al instituto superior “Escuela de arte Corriente Alterna”, situada en la cuadra 25 de la Av. Paseo de la República en La Victoria. El área de intervención no contempla el bloque A qué se mantiene como existente y con el mismo uso de oficinas, así como tampoco el área de estacionamientos.
Se trata de un complejo de instituto superior a ubicarse en el primer, segundo piso y azotea (tercer piso en la totalidad del terreno) del bloque B, con frente hacia la Av. Paseo de la República. Debajo de la huella encontramos los estacionamientos de todo el terreno, los cuales se comunican mediante un ascensor y dos escaleras de evacuación con los pisos superiores, del instituto.
Distribución
El sótano (NPT -3.20) contiene los estacionamientos de uso común entre oficinas e instituto correspondiéndole a este último 41 unidades, de los cuales 1 es para personas con discapacidad en cumplimiento con la norma Art.16 A.120 RNE. El acceso vehicular se da mediante el bloque A, por la Av. Paseo de la República, los accesos peatonales se dan mediante dos escaleras ubicadas en cada extremo de la huella del instituto. La propuesta contempló ejecutar una escalera presurizada que comunica todos los niveles.
El primer piso (NPT +1.37) cuenta con un nivel elevado de la Av. Paseo de la República al cual se accede mediante unas escaleras pedestres, y un elevador para personas con discapacidad a fin de resolver la diferencia.
Inmediatamente al acceso en el NPT +1.37, a la mano derecha, se ubica el área de informes, ventas y algunas áreas administrativas, con un lenguaje de espacios abiertos a la circulación. A la mano derecha hay un área de exposición de obras de arte de 63 m2, posterior a este se encuentra el patio central que organiza las circulaciones verticales como horizontales.
En este nivel está el taller de fabricación digital (Fab Lab), 5 aulas, 1 laboratorio, 3 talleres (uno de ellos con caballetes), sala de edición de videos, estudio de fotografía, oficina de psicología, área de atención al alumno, tópico, servicios higiénicos diferenciados para alumnos y para el personal administrativo, y las descargas de las rutas de evacuación de las dos escaleras.
Lea el informe completo en nuestra edición 81 de Perú Construye