Equipos de protección personal
Durante la jornada laboral existe una gran cantidad de riesgos que pueden causar efectos adversos sobre la salud e integridad de los trabajadores. Por ello, las empresas exigen el uso de los equipos de protección personal, como parte de sus altos estándares de seguridad.
Los Equipos de Protección Personal (EPP) están diseñados para proteger a los usuarios de agresiones externas. No obstante, es importante tener en cuenta que los equipos no eliminan los
riesgos, solo minimiza las consecuencias que un accidente pueda generar.
De acuerdo con expertos en Seguridad Ocupacional, la protección personal debe ser complementaria; es decir, se debe de utilizar en conjunto varios elementos de seguridad, de acuerdo a las labores que realiza y con la finalidad de prevenir futuras lesiones.
En ese sentido, principalmente para la protección de extremidades inferiores, se utilizan zapatos o botas de seguridad, que en su mayoría cuentan con punta de acero, aislantes eléctricos, suela
antideslizante, aislante del frío y del calor (HI); además, son resistentes a la perforación.
Por ello, en la elección del calzado se debe considerar la temperatura y humedad del ambiente de trabajo, la exposición a disolventes, el contacto con el agua, el tipo de suelo, entre otros. Asimismo, se recomienda escoger la talla adecuada para asegurar un mayor nivel de protección.
En el caso de los uniformes industriales, las consideraciones a tener en cuenta es su fabricación con materiales de alta calidad y costuras profesionales. Además, deben ser fáciles de utilizar y
no incomodar al trabajador.
Los especialistas en el rubro recomiendan que, al seleccionar la prenda, se debe considerar que esta no permita el ingreso de sustancias tóxicas. También debe señalizar la presencia de
los usuarios para que sean fáciles de ubicar en situaciones de riesgo.
Con el fin de abordar la importancia del uso de los equipos de protección personal, Perú Construye Latam Construction convocó a especialistas en el tema, para dar a conocer la importancia de su implementación en el sector, y así proteger a los trabajadores.
Lea el informe completo en nuestra edición 81 de Perú Construye