Brasil: Ecopistas podrá recaudar hasta R$ 1,1 mil millones para financiar ampliación vial

Brasil: Ecopistas podrá recaudar hasta R$ 1,1 mil millones para financiar ampliación vial

Concesionaria vial instalará carril adicional, revitalizará pavimento e implementará elementos de seguridad.

Con autorización del Gobierno Federal, a través del Ministerio de Transportes, la concesionaria Ecopistas, responsable del corredor Ayrton Senna/Carvalho Pinto, en São Paulo, podrá captar hasta R$ 1,1 mil millones para financiar obras de ampliación y mantenimiento vial. Firmada por el Ministro de Transportes, Renan Filho, la Ordenanza 168/2023, que permite la financiación, fue publicada en la edición del Diario Oficial (DOU).

Una alternativa a las fuentes de fondeo tradicionales, los debentures incentivados son un mecanismo de fondeo de largo plazo, a través del mercado de capitales, destinado a financiar proyectos de infraestructura considerados prioritarios por el Gobierno Federal. Esta iniciativa reduce las tasas del impuesto sobre la renta de las personas físicas y jurídicas, en este caso, están exentos del impuesto sobre la renta sobre los resultados de los recursos.

Ahora, Ecopistas tendrá dos años para recaudar fondos y luego ejecutar las obras previstas en el proyecto aprobado por el Gobierno Federal. Parte de la propuesta es la implementación de un carril adicional desde el km 45 hasta el km 56; obras de revitalización de pavimentos; conservación especial de 213 obras de arte especiales; despliegue de elementos de seguridad a lo largo de toda la carretera; y revitalización y sustitución de equipos y sistemas de control.



“Este instrumento es un incentivo fundamental para que ampliemos la participación privada en proyectos de infraestructura en el país. Seguiremos actuando con fuerza para desarrollar cada vez más proyectos en sociedad con empresarios del sector”, dijo el ministro Renan Filho.