Argentina: Avanzan obras de la Circunvalación de San Luis

Obras

Se trata de un corredor que vincula la zona norte y este de la ciudad de San Luis con el resto de la capital.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis recorrió junto al ministro de Infraestructura de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá los avances en la obra de circunvalación de la ciudad de San Luis, una obra que pertenece al Plan Argentina Grande.

La obra consiste en la construcción de un distribuidor en la circunvalación de la ciudad de San Luis y la duplicación de calzada de la actual traza de la Ruta Nacional N° 147, desde el puente Derivador hasta la RN N° V 146 y desde allí hasta la intersección con la RN N° 7.

Además, incluye la ejecución de un canal de máximas crecidas, colectoras, la ejecución de tres puentes y la iluminación será LED en los 19 kilómetros que tendrá esta doble vía.

Este corredor forma parte del Corredor Bioceánico Centro que conecta Buenos Aires con el paso a Chile Sistema Cristo Redentor por el que transita 3.000 vehículos por día. Su trasformación en autopista permitirá una mejor conexión vehicular ya que vincula la zona norte y este de la Ciudad con el resto de la capital, y es la principal vía de acceso utilizada por quienes llegan desde la Ciudad de la Punta, Villa de la Quebrada y la zona norte de la Provincia.

Asimismo, conecta de manera ágil la mitad de la capital puntana con la terminal provincial de ómnibus, con Casa de Gobierno y el nuevo hospital provincial “Dr. Ramón Carrillo”.

Actualmente, en la colectora de calle Riobamba, Avenida Fuerza Aérea, Calle Franco Pastore y el Canal de máxima crecida avanzaan las tareas de ejecución en el canal con el montado de estructuras premoldeadas y en el canal trapezoidal, junto con el paralelo a la ruta 147 y el que atraviesa la rotonda de Pescadores, junto con la colocación de la carpeta asfáltica en el acceso a la Av. Fuerza Aérea y en la rotonda de hormigón de esa avenida.



En San Luis, el Ministerio de Obras Públicas realiza una inversión de $35.234 millones, para la ejecución de 100 obras y proyectos contempladas dentro de sus principales ejes de gestión: Conectividad e Infraestructura Vial, Infraestructura Urbana y Rural, Gestión Integral del Riesgo Hídrico e Infraestructura del Cuidado.