Estas obras son desarrolladas a través del programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), ejecutadas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
El proyecto de la Comunidad Indígena Ka’aguy Pora Poty, perteneciente a la Etnia Ava Guaraní, ubicada en la localidad de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, próximamente accederá a un techo digno, ya que firmaron el acta de suscripción de manera a dar inicio a las obras de construcción de viviendas sociales.
Estas obras son desarrolladas a través del programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), ejecutadas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Las viviendas estarán adaptadas a su cultura y contarán con dos dormitorios, una sala comedor, cocina, baño familiar y lavadero.
El fin del proyecto es satisfacer las necesidades de las familias pertenecientes a comunidades indígenas y de esa manera poder mejorar su calidad de vida, respetando la cultura de cada Etnia.
La construcción de estas viviendas no sólo beneficiará a unas 100 personas, sino que además dinamizará la economía local con la generación de empleos de manera directa e indirecta a unas 180 personas.
Del acto participaron representantes de la Agencia Regional N° 3 de Cnel. Oviedo, representantes del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) y fiscales de obras.
También puedes leer: Ecuador: Invierten US$ 72 mil para el mejoramiento de escuela en Santo Domingo
Con el programa Fonavis, se busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, de igual forma, implementar el programa viabilizando, de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema. Fomentando, de esta manera, la ejecución de proyectos de ayuda mutua y autoayuda, a través del sistema cooperativo o grupos organizados.
La institución reafirma el compromiso de dar cumplimiento a los derechos de los pueblos indígenas, desde su rol de rectora de las políticas públicas de vivienda, urbanísticas y del hábitat.