Pronied inspeccionó instalación de módulos prefabricados en colegios de Lima Metropolitana
Aulas prefabricadas ayudarán a mejorar condiciones de estudio de alumnos de Los Olivos, Puente Piedra y San Juan de Lurigancho.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Minedu, Tiberio Cayo Robles Yanoc, realizó una jornada de inspecciones para dar seguimiento a los procesos de instalación de 12 módulos prefabricados tipo Costa en tres instituciones educativas ubicadas en Lima Metropolitana, las cuales demandan una inversión de S/ 1 994 088.
Acompañados por especialistas de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento (UGME), Robles Yanoc visitó primero la IE Semillitas del Saber de Los Olivos, donde se vienen instalando tres aulas prefabricadas, con una inversión de S/ 498 522, para beneficiar a 44 niñas y niños del nivel Inicial. Además, esta escuela recibirá S/ 3530 por el Programa de Mantenimiento 2023 para priorizar sus gastos en el mantenimiento de techos y servicios higiénicos.
Luego, la comitiva del Pronied se dirigió a Puente Piedra para inspeccionar los trabajos de instalación de tres módulos prefabricados tipo Costa en la IE N.° 5177 Alameda del Norte de Puente Piedra, que demandan una inversión de S/ 498 522. Entre los años 2015 y 2017, este colegio fue atendido con otras cuatro aulas prefabricadas y 535 bienes mobiliarios y equipamiento, lo que ha permitido mejorar las condiciones de estudio de 1293 estudiantes de los niveles Primaria y Secundaria de esta comunidad educativa.
Por último, el director ejecutivo del Pronied inspeccionó los trabajos de instalación de seis módulos prefabricados tipo Costa en la IE N.° 0140 Santiago Antúnez de Mayolo de San Juan Lurigancho, para el beneficio de estudiantes de nivel Inicial y Primaria y que demandan una inversión de S/ 997 044. Esta escuela fue atendida también con la entrega de 10 laptops y recibirá S/ 7550 a través del Programa de Mantenimiento para la reparación de sus servicios higiénicos.
Los módulos educativos climatizados del Pronied, están diseñados para atender los requerimientos de infraestructura según las condiciones bioclimáticas donde se encuentran los colegios. Son estructuras prefabricadas con muros y coberturas termo acústicas que permiten el control de la temperatura interior y el aislamiento del ruido exterior, lo que los convierte en espacios adecuados para el desarrollo de las clases escolares. Son de cuatro tipos: tipo Costa, tipo Sierra, tipo Heladas y tipo Selva.

También puedes leer: Pronied lanza convocatorias para la reconstrucción de 20 colegios en el norte
De esta forma, Minedu y el Pronied continúan con los esfuerzos de brindar óptimas condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan el mejor aprendizaje.