Proyecto se ejecutará bajo la modalidad de contrato de gobierno a gobierno, indicó la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, reveló que el Poder Ejecutivo prevé licitar la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima en el segundo semestre del 2023. “Estamos contemplando, en un escenario pesimista, hacer la adjudicación en el segundo semestre de este año y, con base en ello, tendríamos el cronograma de ejecución del proyecto” declaró en conferencia de prensa.
Recordó que el Poder Ejecutivo aprobó el mes pasado la asignación de 252 millones de soles para la contratación de la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos) y así, iniciar los estudios de este proyecto.
“Consideramos el financiamiento de la PMO este año para poder contratarlo bajo la modalidad de gobierno a gobierno, la cual consideramos una modalidad beneficiosa para proyectos de gran envergadura, especialmente para zonas urbanas como Lima y Callao”, señaló.
Línea 2
Sobre la Línea 2 del Metro de Lima, la ministra informó que en la actualidad el proyecto presenta un avance físico del 45% y un avance económico también del 45%.
“El ministerio está trabajando en mejorar la coordinación para poder avanzar con lo que es la firma de las optimizaciones, la adquisición de predios y el levantamiento de interferencias, para así avanzar con el proyecto” sostuvo.
En cuanto a la nueva carretera central “Daniel Alcides Carrión”, indicó que se espera concluir el estudio de perfil en mayo de este año e iniciar el estudio definitivo en junio del 2023.
Informó que el avance del estudio de perfil está en 72.5% y el avance financiero del estudio alcanza el 50%. “Este proyecto importante considera una ejecución de 11,959 millones de soles y tendría un inicio de obra en marzo del 2025”, anotó.
Aeropuertos
En tanto, en las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez destacó el inicio de operaciones de la nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje para el próximo 1 de abril.
Reveló que la ejecución física proyectada del nuevo terminal de pasajeros para el 2023 es de 68% y su ejecución financiera prevista en este año alcanza los 533 millones de dólares. “El nuevo terminal de pasajeros entrará en operación en enero del 2025”.
Seguidamente, informó que el movimiento de tierras para el Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, compromete una inversión de más de 143 millones de soles y en enero de este año presentó un avance físico del 92%.
También puedes leer: Este año iniciarán los estudios para impulsar la Línea 3 del Metro de Lima
Asimismo, detalló que las obras principales en tierra y aire tienen un avance físico del 20% y demandarán, este año, una ejecución de inversión de 350 millones de soles. “Nuestra proyección es que para el 2025 el Perú tendrá dos aeropuertos internacionales operando”, subrayó.