Loreto: Gobierno destina S/ 200 millones para proyectos de carreteras y saneamiento

Obra de pistas y veredas en VirĆŗ                     
wsp                            new

Financiamiento de recursos estarƔn a cargo de los gobiernos locales, quienes serƔn acompaƱados por tƩcnicos de la PCM y del MEF.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Viceministerio de Gobernanza Territorial, informó que el gobierno ha destinado S/ 200 millones para ejecutar proyectos de inversión importantes como de educación, carreteras, agua y saneamiento, ademÔs de caminos vecinales que mejoren la calidad de vida de la población.

Ello en el marco de la Ley de promoción de la inversión y desarrollo del departamento de Loreto, referidas al financiamiento del Plan de Cierre de Brechas para la población del Ômbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas.

La ejecución de este financiamiento estarÔ a cargo de los gobiernos locales, quienes serÔn acompañados por técnicos de la PCM y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que las autoridades municipales presenten y ejecuten proyectos que realmente atiendan las necesidades del pueblo.

Según el decreto supremo 016-2023-EF, se establecen medidas reglamentarias referidas al fideicomiso de la Ley N° 30897, para la implementación del Plan de Cierre de Brechas para el Ômbito petrolero de Loreto.

En la norma también se indica que, a partir del 2023 y hasta el año 2049, el MEF, a través de la Dirección General del Tesoro Público, transferirÔ anualmente la suma total de S/ 200 millones a la cuenta recaudadora del fideicomiso (Ley Nº 30897), en cuotas semestrales iguales, en los meses de enero y julio. Es decir, en total son mÔs de S/ 5 mil millones para realizar obras que aporten al desarrollo de la población de este Ômbito.

El diseƱo del Plan de Cierre de Brechas se inició en el 2020, con la participación de mĆ”s de 650 comunidades nativas de 20 pueblos indĆ­genas, ademĆ”s de sus organizaciones representativas y dirigentes. Asimismo, se prevĆ© fortalecer la gobernanza territorial con los actores locales, con especial involucramiento de las comunidades nativas, a travĆ©s de la participación y veedurĆ­a en el denominado ComitĆ© Gestor del Plan de Cierre de Brechas. 

AdemÔs, el D.S. 016-2023-EF dispone la conformación de un Consejo Directivo, integrado por los alcaldes provinciales de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, del departamento de Loreto y un representante de la entidad fiduciaria, el cual tienen la función de actualizar, reformular y priorizar las inversiones contenidas en el Plan de Cierre de Brechas y que serÔn financiadas. La Secretaría Técnica del Consejo Directivo se encuentra a cargo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM.



Sin duda, con esta iniciativa concreta se renueva el compromiso del trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno para lograr, en conjunto, el cierre de las brechas sociales en el Ômbito petrolero de Loreto en beneficio de la población local.

Libro de Reclamaciones