Argentina: Inauguran nueva Central Térmica Ensenada de Barragán

Ensenada

Tendrá la capacidad de abastecer a más de un millón de hogares de Ensenada.

En la localidad de Ensenada se realizó la inauguración del cierre a Ciclo Combinado de la Central Térmica Ensenada de Barragán (CTEB). En el acto tomó la palabra el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“El crecimiento y la diversificación de la matriz energética nos brindan la oportunidad de construir una Argentina más igualitaria: que nos permita desarrollar zonas de nuestro Norte y de nuestro Sur que en algún momento fueron consideradas periféricas, pero que hoy aportan energía para todos nosotros y para el mundo” sostuvo.

Junto al mandatario, estuvieron presentes la secretaria de Energía, Flavia Royon, el intendente de la localidad, Mario Secco, y los presidentes de YPF y Pampa Energía, Pablo González y Marcelo Midlin.

El presidente remarco la importancia estratégica de los recursos energéticos con los que cuenta la Argentina ante el contexto internacional: “Nosotros tenemos energía para brindar al exterior, es el tema de conversación en cada charla que tengo con líderes del mundo: con Lula hablamos de integración energética porque le queremos vender gas; con Boric hablamos porque ya le empezamos a vender petróleo y gas en firme a Chile. Y también hablé con Charles Michel, el presidente de la Comisión Europea, y le expliqué que podemos darle a Europa el gas que necesita”.

Las obras en la CTEB implicaron una inversión de 250 millones de dólares por parte de YPF y Pampa Energía y requirieron la participación de 1.900 trabajadores.

Gracias a la incorporación de una turbina de vapor Siemens de 280 MW la central podrá generar mayor electricidad sin la necesidad consumir más combustible y garantizar un abastecimiento confiable al conjunto de la zona sur de la provincia de Buenos Aires, un importante núcleo urbano con elevado consumo industrial y residencial.

Al reducir su necesidad de fuentes fósiles, el funcionamiento con Ciclo Combinada le permitirá a la CTEB un ahorro en combustible por 120 millones de dólares anuales y contribuirá a consolidar un parque generador más limpio, ya que no producirá emisiones adicionales o lo hará en forma irrisoria.

En el año 2019 YPF y Pampa Energía adquirieron Ensenada de Barragán y acordaron alternar su manejo cada cuatro años. En julio de 2023 será YPF quien asuma su control operativo.

Hasta la fecha, la Central Térmica Ensenada de Barragán estaba integrada por dos turbinas de gas Siemens y operaba mediante un ciclo simple. Habilitadas en 2012, ambas turbinas alcanzaban 576 MW de potencia, lo que representaba hasta el momento el 1,3% de la capacidad instalada de Argentina.

Gracias a la nueva unidad incorporada, los gases de los equipos ya existentes alimentan a una turbina de vapor que suma otros 280 MW. De esta manera, el denominado «Cierre de Ciclo» implica la expansión de la potencia hasta los 847 MW y está en condiciones de abastecer de manera confiable a 1.500.000 hogares.

Al sumar esta tercera turbina, la CTEB puede aprovechar los gases de combustión producidos por las otras dos (que funcionan con gas y gasoil) para recuperarlos y generar vapor a alta presión y electricidad adicional. El Ciclo Combinado incrementa así la eficiencia de la central desde un piso del 37% hasta un máximo del 54%.



Actualmente, los Ciclos Combinados cumple un rol destacado dentro de la matriz energética nacional. En 2022, la térmica representó el 59% del total de la generación; de ese porcentaje, correspondiente a las CT, el 47% fue aportado por centrales que funcionan con su Ciclo cerrado (gas + vapor).