SegĆŗn el vicepresidente de Desarrollo Urbano de Grupo Centenario, este aƱo el sector mantendrĆa un buen dinamismo.
El sector de lotes industriales tuvo un 2022 dinĆ”mico, que empezó con una demanda cautelosa pero que se fue dinamizando mĆ”s durante el segundo y tercer trimestre. Sin embargo, la coyuntura polĆtica de fines de aƱo puso en pausa decisiones de inversión relevantes. ĀæQuĆ© le espera al sector este 2023?
Para el vicepresidente de Desarrollo Urbano de Grupo Centenario, Carlos Montero, el escenario empieza positivo en el 2023, si bien es un aƱo que tambiĆ©n presentarĆ” algunos riesgos. āHay una clara demanda y necesidad de espacios especĆficos para que las plantas industriales y los almacenes funcionen de la mejor manera. Lo vemos claramente en MacrOpolis, que forma parte de la ciudad satĆ©lite Nova LurĆn. Ocurre que son decisiones muy importantes para las empresas, por ello el aƱo pasado se postergaron algunas decisiones de inversión que creemos se podrĆ”n materializar este aƱo. La necesidad y la oferta existe, por lo que tenemos buenas perspectivas para el aƱoā.
La demanda, en efecto, tiene potencial para sostener el sector por muchos aƱos mĆ”s. Muchas empresas nacionales, que apuntan tanto al mercado nacional como al internacional, estĆ”n viendo que la demanda por sus productos, importaciones, exportaciones, logĆstica o comercialización interna, se han extendido y requieren ampliación de sus naves industriales. En los lugares donde tradicionalmente estĆ”n muchas de estas empresas, como Lima Tradicional o Callao, ya no pueden crecer debido a la transformación inmobiliaria de esas zonas.
Por ello, las Ć”reas de expansión que estĆ”n especĆficamente diseƱadas con planificación urbana para parques industriales, son los espacios que las empresas escogerĆ”n para ampliar sus plantas, modernizarlas o crear nuevas sucursales. Esta dinĆ”mica ya se viene observando desde hace algunos aƱos y se seguirĆ” observando por muchos aƱos mĆ”s.
āVemos en particular que Lima Sur estĆ” adquiriendo una gran importancia en cuanto a crecimiento inmobiliario. Muchas empresas ven este mercado de manera interesante en un corto plazoā, comentó Montero.
āEl primer trimestre serĆ” un buen termómetro del comportamiento de la demanda de terrenos en el 2023. Muchas de las operaciones que se pusieron en pausa, deberĆan estar cerrĆ”ndose en el 1T2023. Ello serĆa un buen inicio de aƱo y un indicador de que los inversionistas de empresas e industrias estĆ”n retomando confianza. Creemos que durante este periodo se mantendrĆ” un optimismo cauto en el sectorā, mencionó.
El contexto polĆtico preelectoral que se vivirĆa a fines de aƱo tambiĆ©n puede influir en que las decisiones se tomen. āLa coyuntura polĆtica puede influir mucho en la toma de decisiones de los inversionistas de terrenos industriales. Un escenario en el que se promueva la inversión y la generación de empleos brinda mayor confianza y empuja la decisión de compra de lotes industrialesā, mencionó el ejecutivo de Centenario.
āTenemos buenas perspectivas. AĆŗn en un aƱo complejo como el 2022 hemos visto un buen dinamismo y a pesar de la incertidumbre que aĆŗn se mantiene, la demanda de largo plazo es sólidaā, concluyó.