Tras gestiones de Sunafil en mesa de trabajo de gremios regionales y la intendencia regional.
La Sunafil, a trav茅s de la Intendencia Regional de 脕ncash, logr贸 que 3,400 trabajadores de construcci贸n civil obtengan su salario conforme a ley, durante el 2022.
Este resultado se logr贸 despu茅s de que los funcionarios de la instituci贸n escucharan la聽problem谩tica聽que presentaban con las聽empresas constructoras聽que los contratan.聽
Dichas reuniones se llevaron a cabo en聽mesas de trabajo descentralizadas, donde solicitaron a la聽Sunafil聽que, adem谩s de hacer inspecciones sobre la seguridad y salud en el trabajo, se verifiquen los derechos sociolaborales, entre ellos la formalizaci贸n y los pagos de remuneraciones de acuerdo a la labor que desempe帽an en el聽r茅gimen laboral de construcci贸n civil.聽
La聽escala salarial聽vigente hasta el 31 de mayo de este a帽o, el jornal es el siguiente: el operario debe ganar S/ 80.50, el oficial S/ 63.15, 聽y el pe贸n, S/ 56.80 soles. Cabe se帽alar que esta escala estar谩 vigente hasta el 31 de mayo del 2023.聽
Los beneficiados pertenecen a los sindicatos de trabajadores de Casma, Huarmey, Chimbote, Huallanca, Yungay, Huaylas, Sihuas, Asunci贸n, Carhuaz, entre otros.聽
Tambi茅n puedes leer: 脕ncash: Agro Rural culmina canal de riego valorizado en m谩s de S/ 3.5 millones
Esta informaci贸n fue brindada en el marco del octavo aniversario de la聽Intendencia Regional de 脕ncash, cuya fecha de creaci贸n fue el 27 de enero del 2015.
Durante estos ocho a帽os, se realizaron 11,822 inspecciones con mayor incidencia en los sectores econ贸micos de servicios, construcci贸n y comercio al por mayor y menor. Las materias m谩s infraccionadas est谩n relacionadas a la falta del pago de remuneraci贸n, el incumplimiento a la jornada, horario y descansos remunerados y el dep贸sito de la聽Compensaci贸n por Tiempo de Servicios (CTS).